Cocineros alicantinos y empresarios del sector se dan cita en el Palacio Provincial para reflexionar sobre las cualidades gastronómicas del arroz bombón

14 noviembre, 2017
2 mins read

Prestigiosos cocineros alicantinos como Kiko Moya o Evarist Miralles se han dado cita esta mañana en el Palacio Provincial para reflexionar sobre las interesantes posibilidades culinarias y cualidades gastronómicas del arroz bombón, una variedad autóctona del Parque Natural Marjal de Pego-Oliva recuperada recientemente gracias al respaldo de la Diputación de Alicante.

El diputado de Fomento y Desarrollo, Sebastián Cañadas, y el presidente de ASAJA-Alicante, Eladio Aniorte, han sido los encargados de presentar esta jornada técnica en la que también se han dado cita numerosos empresarios del sector, profesionales del mundo de la hostelería y expertos en la materia.

Además, durante el transcurso de la sesión se han dado a conocer los resultados de la segunda fase del proyecto de recuperación de esta variedad que incluye, entre sus principales hitos, la distribución gratuita de semilla certificada entre los ocho grupos arroceros de la zona y la comercialización de más de 3.000 kilos de arroz bombón obtenidos en la parcela que de forma experimental se habilitó para su cultivo.

El Gobierno Provincial ha subvencionado esta anualidad con 13.000 euros el desarrollo de este proyecto que ha sido impulsado por ASAJA en colaboración con la empresa Pego Natura. A esta cantidad se suman los más de 16.000 euros que la Diputación de Alicante ha aportado a lo largo de los últimos años para colaborar con esta propuesta.

En este sentido, Cañadas ha destacado el compromiso del Gobierno Provincial con este tipo de iniciativas, “con las que conseguimos diversificar nuestro territorio” y ha señalado que “el arroz bombón es tecnológicamente ecoeficiente, es respetuoso con el medio ambiente, está socialmente aceptado y, además, es económicamente viable. Por tanto, tenemos un magnífico producto y es nuestro deber difundirlo y ponerlo en valor a través de jornadas como ésta”.

Por su parte, Eladio Aniorte ha manifestado que “los agricultores estamos para poner a disposición de los profesionales los mejores productos que se cultivan en nuestra provincia. De ahí la necesidad de organizar actividades como esta que nos permiten compartir nuestros conocimientos y enriquecernos mediante el intercambio de ideas y experiencias”.

La jornada ha continuado con diversas mesas redondas y ponencias como la ofrecida por el representante de APEHA, José Jover, quien ha analizado la importancia del arroz para la restauración alicantina. Los chefs Kiko Moya y Evarist Miralles con su conferencia ‘El arroz bombón, una variedad autóctona privilegiada para la alta cocina’ o el auditor de la Marca Parcs Naturals de la Comunitat Valenciana, Eduardo Ballesteros, y su charla ‘Productos agrícolas sostenibles para un consumidor exigente’ han constituido el grueso de sesiones programadas. Finalmente, como colofón a esta productiva jornada se ha ofrecido una degustación de distintos platos elaborados con esta variedad de arroz.

https://youtu.be/n9LftCKMo5Y

El arroz bombón tiene el grano redondose adapta mejor a las características del terreno y ofrece multitud de posibilidades gastronómicas. Asimismo, esta variedad presenta una gran resistencia a determinadas enfermedades, por lo que precisa menos productos fitosanitarios. “Estamos hablando de un producto con un grano menudo, de cocción muy larga, que funciona muy bien como transmisor del sabor y que le hace ser idóneo para conseguir un arroz meloso en su punto perfecto”, ha explicado Kiko Moya, quien aparte de ofrecer su conferencia ha participado en la presentación

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Pilar Moncho presenta demà «Del tros al plat comarques» a La Marina

Next Story

El vino puede ser más antiguo de lo que se pensaba

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp