Ceviche

29 mayo, 2018
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Fresco, sabroso, de aprovechamiento y perfecto para el verano.

      El cebiche, ceviche, sebiche o seviche (según la Real Academia Española, puede ser escrito de estas cuatro formas, dependiendo del lugar) es un plato consistente en carne marinada ―pescado, mariscos o ambos― en aliños cítricos. Diferentes versiones del cebiche forman parte de la culinaria de diversos países latinoamericanos litorales del océano Pacífico, de donde es nativo, siendo estos Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá y Perú, en este último se lo considera como patrimonio cultural.1​

      Entre los cítricos que mayormente son empleados están el limón y la lima ácida, aunque históricamente se usó la naranja agria. El aliño incluye además alguna variedad local de ají o chile, reemplazado por mostaza en algunas localidades de Centroamérica. Algunas preparaciones incluyen cilantro picado y en el resto de los países (salvo Chile, Ecuador, Panamá y Perú) es común la adición de salsa de tomate. La carne suele marinarse junto con cebolla en gajos o picada, en México suele incluir además tomate y aguacate.

      Los acompañamientos del cebiche también pueden ser diferentes, en Ecuador con patacones de plátano, canguil o chifles y en Colombia y Panamá se suele acompañar con galletas de soda saladas. Las variedades al norte suelen usar por guarnición galletas o tostadas. En México se sirve con tostadas de maíz o con galletas saladas; en Panamá una opción extra es el picante de ají chombo al gusto, y en Perú se sirve con guarniciones de raíces hervidas como camote o yuca; muy raras veces acompañado de papa, granos como el maíz (hervido o tostado), legumbres como la zarandaja, plátano frito (chifles), algas y lechuga; en ocasiones puede ir acompañado de chilcano (caldo a base de cabezas de pescados

      Ceviche de Roberto
      INGREDIENTES PREPARACIÓN
      • Zumo de 3-4 limones
      • 1/2 Diente de ajo picado
      • 5-6 Rodajas de pimiento picante
      • Pizca de pimienta negra
      • Pizca de sal
      • 1 Puñado de cilantro fresco picado
      • 200gr Merluza descongelada cortada a tacos
      • 1/2 Cebolla morada
      • 3 Tomates cherry
      • 2 Naranjas kumquat
      • 1/2 Aguacate
      • 2 Langostinos cocidos
      1. Mezcla en un bol el zumo de limón junto con el pimiento,la pimienta y la sal.
      2. Añade el cilantro y la merluza, mezcla y refrigera durante 1 hora.
      3. Separa los ingredientes a otro bol y añade la cebolla,naranjas,tomates y aguacate.
      4. Mezcla y emplata.
      5. Añade los dos langostinos pelados, 2 cucharadas del aliño y sirve.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Panna cotta (en italiano literalmente ‘nata cocida’)

      Next Story

      Ricard Camarena presenta las XIV Encuentros Gastronómicos que se iniciarán el 4 de junio en Valencia

      Latest from Blog

      Pulpo a la gallega casero como el de la abuela fácil y delicioso

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo 1 kg Patatas 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante Al gusto Sal gruesa Al gusto Aceite de oliva virgen extra 2 hojas Laurel 👨‍🍳 Instrucciones

      Cubitos de Sabor: El Truco Profesional para Marinar y Cocinar en Minutos

      🔪 Truco de cocina Uno de los secretos mejor guardados en la cocina profesional es el uso de bandejas de cubitos de hielo para marinar pequeñas porciones de carne. Este enfoque no solo asegura una distribución uniforme de los sabores, sino que también optimiza la preparación y reduce el tiempo

      Gazpacho andaluz casero la receta fresquita que necesitas este verano

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 50 g Pan duro 4 cucharadas Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Vinagre de Jerez Al

      Cubitos de sabor: el secreto para conservar y potenciar tus hierbas frescas

      🔪 Truco de cocina ¿Sabías que puedes conservar tus hierbas frescas favoritas durante más tiempo y además potenciar su sabor en tus platos? El secreto está en crear cubitos de sabor con ellas. Este método es ideal para hierbas como el cilantro, perejil, albahaca y tomillo, que suelen marchitarse rápidamente

      Gazpacho andaluz casero la receta fresca que siempre apetece

      Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino 1 Cebolla pequeña 1 diente Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de Jerez Sal Al gusto 200 ml
      GoUp