Cebrián destaca la importancia de las cooperativas en el ámbito productivo y de la comercialización en el sector vitivinícola

28 enero, 2016
2 mins read

La consellera y el secretario autonómico han mantenido un encuentro con la sectorial del vino de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana.

Cebrián ha instado a las cooperativas a ayudar a la configuración de un modelo de futuro que garantice el relevo generacional y la rentabilidad de los agricultores. 

La consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián y el secretario autonómico de Agricultura y Desarrollo Rural, Francisco Rodríguez Mulero, se han reunido en la mañana de hoy con el presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana, Cirilo Arnandis, y con la sectorial del vino de la entidad.

El objetivo de este encuentro ha sido tratar la situación actual del sector vitivinícola valenciano desde la perspectiva de las cooperativas, como agente fundamental del sector. No en vano, alrededor del 73% del vino elaborado en la Comunitat es de procedencia cooperativa. Asimismo, se ha abordado un asunto de actualidad como el conflicto surgido entre las Denominaciones de Origen Valencia, Utiel-Requena y Alicante.IMG_99701 IMG_99801
 
Cebrián ha remarcado que las cooperativas «son un agente muy importante en el sector, desde la producción pero también desde la comercialización» y ha destacado que en la reunión se han abordado asuntos muy relevantes, destacando entre ellos «la necesidad de que, por encima de todo, el viticultor reciba una remuneración adecuada por la uva» y la cuestión subyacente de la rentabilidad, que a su juicio es «un factor clave para que accedan jóvenes a la actividad«.
 
Por su parte, Arnandis ha remarcado que «las cooperativas debemos dar pasos hacia delante en el camino para revalorizar nuestros productos, adaptándonos a una nueva realidad que debe cambiar la forma en la que hacemos las cosas«. El presidente de Cooperatives Agro-alimentàries de la Comunitat Valenciana también ha incidido en que «hoy en día, ser una cooperativa pequeña es un argumento que no es excusa» para no recorrer dicho camino de adaptación y que «nuestras bodegas elaboran vinos de calidad, amparadas en muchos casos en figuras de calidad como las Denominaciones de Origen, que deben ayudar a esa revalorización de los productos«.
 
Durante el encuentro, los representantes de las cooperativas han lamentado la forma en que el conflicto actual está perjudicando a la imagen del sector y a las propias Denominaciones de Origen y han mostrado el deseo de que se alcance una solución de consenso que satisfaga a todas las partes implicadas. Los planteamientos de los asistentes a la reunión han incidido en que las bodegas cooperativas no son rivales, ya que tienen los mismos problemas y un objetivo común: la consecución de un beneficio adecuado para sus socios.
 
El compromiso adquirido por la sectorial en esta reunión, a petición de la Conselleria, es la elaboración de un documento con planteamientos y propuestas, que cuente con el consenso del sector vitivinícola cooperativo valenciano y que ayude a la configuración de un modelo productivo para la vitivinicultura valenciana.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Ron Barceló dedica una edición especial de su botella a las Fallas de Valencia

Next Story

El artista Melchor Zapata imprime su personalidad al restaurante Arbequina del chef Modesto Fabregat

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

La XXVII Feria Requenense del Vino permanecerá abierta todo el día

Como cada año Ferevin prepara su gran fiesta, un escaparate

Utiel-Requena brindará en la Bodega Redonda por el Día Movimiento Vino DO

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen de Utiel