El cacao, un fruto tropical aliado para tu salud y para controlar tu peso

1 julio, 2017
4 mins read

Los expertos en nutrición aconsejan tomar más alimentos de origen vegetal como frutas, verduras, legumbres, cereales integrales y aceites vegetales como el aceite de oliva virgen y así favorecer un mejor estado de salud. ¿Sabías que el cacao es un fruto tropical? Añadirlo a cualquier receta es un gesto sencillo para dar un toque saludable a los menús diarios. Con motivo del Día Nacional de la Nutrición, que se celebra el 28 de mayo, los especialistas recuerdan las propiedades de un alimento que aporta minerales, fibra y que es uno de los más ricos en antioxidantes gracias a su elevada cantidad en polifenoles. Además, es un aliado para controlar el sobrepeso.

El cacao es un fruto de origen tropical que proviene del árbol del cacao, cuyo nombre científico es Theobroma cacao, que en griego significa «el alimento de los dioses». En este sentido, la Dra. Maria Izquierdo, profesora de nutrición de la Universidad de Barcelona y miembro del Comité Científico del Observatorio del Cacao, señala que «si bien el cacao proviene de países tropicales, desde hace centenares de años forma parte de la dieta de nuestro país y, por tanto, al igual que el tomate o las judías que también tienen origen americano, podemos considerar que forma parte de nuestra Dieta Mediterránea».

A destacar es el hecho que el cacao es uno de los alimentos más ricos en antioxidantes gracias a su elevado contenido en polifenoles, unos compuestos que también poseen propiedades antiinflamatorias que pueden proteger al organismo de ciertas enfermedades,  especialmente las cardiovasculares. Es un alimento muy versátil, fácil de incorporar a la alimentación en forma de recetas -dulces y saladas, ensaladas, batidos, postres,…- aportándonos, además de los polifenoles, otros nutrientes, como fibra y minerales esenciales.

Un gran aliado para tu corazón

Un dato: un reciente estudio realizado en los Países Bajos ha probado que el consumo regular de un tipo concreto de polifenoles muy abundantes en el cacao natural –los flavanoles- podría reducir en casi un 40% el riesgo de muerte por enfermedad coronaria.  

Varios estudios también han demostrado que sus polifenoles ayudan a aumentar los niveles de HDL o colesterol protector en sangre y a reducir el LDL o colesterol perjudicial. También mejoran la función arterial y, de hecho, es de los pocos alimentos que han obtenido de la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria una alegación de salud, ya que se ha demostrado científicamente la acción beneficiosa de los polifenoles del cacao sobre la elasticidad de las arterias y, por tanto, su potencial papel en la prevención de la hipertensión, principal factor de riesgo de los accidentes cardiovasculares.

También te ayuda a mantener un peso saludable

El cacao natural desgrasado también puede ser un aliado a la hora controlar el sobrepeso, ya que algunos de sus flavonoides han demostrado ser beneficiosos para reducir el aumento de peso y para regular el metabolismo hormonal. Algunos de sus componentes, como los flavonoides, podrían regular el metabolismo hormonal, concretamente de los corticoides, y ello supondría una ayuda adicional para evitar los problemas de salud causados por la obesidad

El cacao desgrasado natural es un alimento bajo en grasas, y la principal grasa saturada que contiene, el ácido esteárico, se convierte en ácido oleico, el mismo que contiene el aceite de oliva. También es especialmente rico en fibra (hasta un 35%), la mayoría del tipo insoluble, es decir, la que el intestino delgado no puede descomponer ni absorber. Esto ayuda a regular el tránsito intestinal y, además, favorece la sensación de saciedad, ayudando a moderar la cantidad de comida ingerida y también a evitar el picoteo entre comidas.

El Día Nacional de la Nutrición, que se celebra cada 28 de mayo, es una iniciativa de la Federación Española de Sociedades de Nutrición, Alimentación y Dietética (FESNAD) que cuenta con la colaboración de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (AECOSAN) y del Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF). En la presente edición, el lema es «Este año, te llevamos al huerto», ya que está dedicada a promocionar las frutas, hortalizas y verduras.

¿Sabías que…?

  • Una taza de cacao natural aporta más antioxidantes que el té o los arándanos
  • El cacao natural conserva todos sus polifenoles y, por tanto, sus beneficios. El cacao alcalinizado puede perder hasta el 60%
  • Los polifenoles más abundantes en el cacao natural son los flavonoides. ¡Se han identificado más de 5.000!
  • El cacao contiene teobromina, una sustancia similar a la cafeína pero sin sus efectos estimulantes. Favorece la dilatación de los vasos sanguíneos y es un diurético suave
  • Una taza de cacao soluble aporta 0,01mg de cafeína y una taza de café entre 40 y 50mg

Datos curiosos sobre el cacao

  • Los mayas y los aztecas consideraban al cacao un regalo de los dioses

Ÿ  En esa época, las semillas del cacao se utilizaban como moneda de cambio: 300 semillas equivalían a un conejo pequeño

Ÿ  El nombre científico del cacao es Theobroma cacao. En griego significa el alimento de los dioses

Ÿ  El cacao llegó a Europa en 1528 de la mano de Hernán Cortés. Se tomaba con agua o especias como la pimienta o el clavo

Ÿ  Para fabricar 1kg de cacao se necesitan entre 300 y 600 semillas de cacao

El Observatorio del Cacao (www.observatoriodelcacao.com)

El Observatorio del Cacao es una entidad de carácter científico impulsada por un grupo de expertos en investigación, medicina y nutrición a raíz de las intensas investigaciones de los últimos años sobre las propiedades beneficiosas del cacao natural para la salud. Su objetivo es ser un referente riguroso en el estudio y la divulgación de las propiedades de este alimento, facilitando una información relevante, seria, contrastada, independiente y actualizada en base a los estudios científicos disponibles hasta la fecha. Para ello, la entidad cuenta con un comité científico, cuya misión es validar y desarrollar todos los contenidos y las acciones que se lleven a cabo en el marco de esta iniciativa.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Gastrónoma reivindica la cocina de la Comunidad Valenciana

Next Story

Turismo Valencia, Amstel y Asociación Wikipaella presentan PAELLA FÒRUM, una iniciativa para impulsar el icono de la gastronomía valenciana

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss

Innovaciones para las TAPAS de toda la vida Torry Harris

Si nombramos la marca Torry Harris, lo más probable es que

La DOP Embutido de Requena lanza las bases para su concurso de carteles

Bases para el Concurso de Carteles de la XXV Muestra