Bruñó presenta junto a Rodrigo de la Calle “La Melonería”, un espacio innovador y experiencial con el melón

25 junio, 2018
3 mins read

El cocinero estrella michelín consigue llevar el producto hasta sus límites

Valencia,  Bruñó ha creado “La Melonería by Bruñó”, un espacio único dedicado al aprendizaje y a la innovación con el melón. Para su presentación, ha contado con el reputado cocinero estrella michelín Rodrigo de la Calle, quien ha abierto en exclusiva su restaurante “El Invernadero” en Madrid para un showcooking con recetas únicas, en las que ha llevado al melón hasta sus límites.

La empresa de producción y distribución de frutas de alta calidad Bruñó, ubicada en Alcalá de Chivert (Castellón), ha creado “La Melonería by Bruñó”, un lugar donde aprender, entender y buscar los límites del melón. El encargado de realizar el showcooking y colaborador de la marca es el maestro de la alta cocina verde Rodrigo de la Calle, experto en la preparación y cocinado de frutas y verduras, que acaba de inaugurar un nuevo restaurante en Madrid.

Siete formas de llevar el melón al límite

Para Rodrigo de la Calle “trabajar con Bruñó en ‘La Melonería’ es todo un honor, no sólo por la calidad del producto sino por el concepto que se ha creado en torno al cocinado del melón, que hemos llevado hasta sus límites y que hemos mostrado como nadie antes lo había hecho”. En este sentido, señala que “cuando me plantearon el reto de cocinar recetas innovadoras con esta fruta, me alegré de que hubieran pensando en mí y poder aportar mi conocimiento y mi experiencia a una marca comprometida con ofrecer el melón perfecto”.

Tras un duro proceso creativo y de experimentación, Rodrigo de la Calle ha preparado siete recetas únicas para que la gente “pueda disfrutar del melón de una manera que no había imaginado hasta ahora: viéndolo, sintiéndolo y degustándolo”.

Bruñó apuesta así por un innovador concepto en el que poder degustar, disfrutar e, incluso, divertirse con recetas creadas especialmente para “La Melonería”. Entre ellas, se encuentra la “Escarcha de melón cítrico con caviar ecológico”; “Melón asado con pamplinas, requesón y almendras fritas” o “Mojito de melón Bruñó”.

Bruñó y la búsqueda constante de la innovación

Desde sus orígenes, en los años 70, Bruñó se ha caracterizado por producir y ofrecer frutas de gran calidad a sus clientes, focalizándose en el melón, la sandía y los cítricos (clementina y naranja) y ofreciéndolas durante todo el año. Coincidiendo con la primavera y el verano españoles, la producción de melón y sandía es íntegramente española. A partir de otoño, se traslada a países con clima tropical como Brasil y Senegal, y así consiguen calidades muy similares a las obtenidas en nuestro país.

El melón, fundamentalmente la variedad piel de sapo, supone un 60% del total del producto comercializado por la compañía y alrededor de un 20% se destina a la exportación. En cuanto a la sandía y los cítricos, se exporta el 50% y 75%, respectivamente. Los países con los que se comercializa son Países Escandinavos, Bélgica, Alemania, Francia, Italia y Polonia.

En esa búsqueda constante de la perfección, cada una de las fases del proceso se somete a continuas investigaciones. “Llevamos años innovando en el proceso de producción, fabricación y venta del melón. Pero, en el más importante, la forma de comerlo, queda mucho por hacer”, señalan desde Bruñó. Y añaden que, por ello, “hemos creado ‘La Melonería’, un lugar de aprendizaje y generación de experiencias, donde sacaremos el máximo jugo a nuestra apreciada fruta”. Además, reconoce que “en Bruñó trabajamos el melón desde antes de que se plante y seguimos protocolos de cultivo, recolección, selección y envasado enfocados a garantizar un producto óptimo para su consumo”.

Rodrigo de la Calle, el chef de la cocina verde

Hijo de agricultor y nieto de cocineros, pasó su infancia rodeado de hortalizas y del amor por la gastronomía. Ofrece una gastronomía en la que el producto vegetal de temporada es el protagonista, ha forjado un estilo propio de cocina basado en el respeto por la naturaleza.

Su restaurante El Invernadero se convierte en el primer restaurante de la historia de la gastronomía española en conseguir una Estrella Michelin sin ofrecer en su carta ni pescado ni carne y en el que servicio de sala corre a cargo del equipo de cocina.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

L’Om Restaurante, Pego reunió a un elenco de estrellas Michelin en sus primeras Jornadas Gastroculturales

Next Story

La Agencia Valenciana del Turisme y CONHOSTUR celebran en la Società del Giardino el evento “Una experiencia gastronómica 5 estrellas”

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp