Bizcocho de frutas

2 junio, 2018
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      El bizcocho más sencillo contiene los tres ingredientes básicos en proporciones idénticas. Adicionalmente puede llevar grasa, generalmente mantequilla, aunque también manteca de cerdo o margarina y más raramente aceite de oliva. La levadura química se suele añadir para gasificar y, por tanto, darle volumen (si bien montando las claras a punto de nieve se consigue lo mismo). El bizcocho admite líquidos en pequeñas cantidades (sobre todo leche pero también algún licor).

      Los demás ingredientes sirven para aromatizar y darle su sabor distintivo, como ralladura de limón, almendra molida, cacao, coco rallado, etcétera.

      No todas las masas dulces horneadas que crecen por acción de levaduras (bollos, roscones de reyes, panettone, etc.) se consideran bizcochos.

      En algunos países, se diferencia de la torta en que no lleva medio graso.

      La base principal para preparar un bizcocho es de:

      2 partes de huevos.
      1 parte de azúcar.
      1 parte de harina.

      >Esta semana su gran apuesta es un delicioso bizcocho de fresas que te servirá para hacer un desayuno increíble cada mañana. Si quieres hacerlo aquí tienes la receta.

      Bizcocho húmedo de frutas
      INGREDIENTES PREPARACIÓN
      • Molde: 27 x 17cm.
      • 200g Fresas
      • 120g Plátano
      • 120g Dátiles sin hueso
      • 70g Anacardos (o almendras)
      • 30g Maicena
      • 6 Huevos
      • 60gr Chocolate picado
      • 12 Fresas para decorar
      1. Chocolate fundido para decorar
      2. Tritura todos los ingredientes salvo el chocolate y las fresas para decorar.
      3. Pasa la mezcla al molde.
      4. Reparte el chocolate picado y hunde ligeramente.
      5. Reparte las fresas cortadas en mitades porl a parte superior.
      6. Hornea durante 35 minutos a 180ºC. Pasado este tiempo comprueba que esté cocido.
      7. Desmolda, corta en porciones y decora con chocolate fundido.

      En Uruguay no se usa el nombre bizcocho para este producto, pues el nombre se reserva para otras confecciones, como bollos y petit fours secs, similares a las facturas de Argentina.

      En España se le llama bizcocho, excepto en Canarias, donde se llama bizcochón en la provincia de Santa Cruz de Tenerife o queque en la provincia de Las Palmas

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Previous Story

      Abierto el plazo para solicitar las ayudas de València Turisme para asociaciones y entidades sin ánimo de lucro

      Next Story

      Selma anuncia que la comercialización de su aceite de lujo comenzará en la Comunidad

      Latest from Blog

      Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

      Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
      GoUp