Aves y aceite protagonizan el puente del Pilar en el Alto Palancia

12 octubre, 2018
2 mins read

Tras las vacaciones de verano, la mancomunidad de Alto Palancia continúa con la celebración de eventos agroalimentarios que pretenden impulsar la comarca como punto de interés turístico y poner en alza los productos de la zona. Tras la Feria de la Cereza de Caudiel, la Feria de la Almendra de Benafer y la Feria del Aceite de Viver, celebradas la pasada primavera, llega el turno de Soneja y Sot de Ferrer, que han elegido el puente del Pilar para celebrar dos atractivos eventos.

Soneja acoge desde la tarde del viernes y hasta el domingo 14 de octubre la III Feria Alternativa y del Entorno, que se celebra en el Centro Cultural y el Parque Municipal de la localidad castellonense. Los asistentes podrán disfrutar de fiesta de la cerveza el viernes, concurso de ajo aceite el sábado y diversos talleres para los más pequeños de la casa.

Paralelamente, el sábado 13 de octubre, el aceite se convertirá en el gran protagonista en la XI Feria AOVE del Aceite de Oliva Virgen Extra, que contará con actividades como concurso de ajoaceite, catas y dos charlas especializadas de la mano de Miguel Abad Ventura, miembro de la Asociación Nacional de Catadores de Aceite de Oliva y técnico en olivicultura y elayotecnia; y Francisco Lorenzo Tapia, doctor especialista en cirujía y nutrición y presidente de Olearum, que hablará sobre la cultura del AOVE y su relación con la dieta mediterránea y la salud.

La localidad vecina de Sot de Ferrer también aprovecha el puente festivo para celebrar la tercera edición de su Feria Avícola, organizada por el Ayuntamiento y el grupo de voluntariado de medio ambiente y agricultura. El evento cuenta con un programa lleno de actividades para todos los públicos entre los que destaca la demostración de enjuiciamiento de aves de raza, que contará con la participación de jueces federados de FESACOCUR. Los participantes podrán presentar gallinas grandes, ligeras y enanas, conejos, pavos, anátidas domésticas y silvestres, o palomas, siempre que pertenezcan a razas con estándar europeo. Además de los premios otorgados por los jueces en las diferentes categorías, el animal más votado por parte del público asistente recibirá un premio que consistirá en un lote de productos avícolas donado por los patrocinadores y una muestra de productos locales.

La tarde del del sábado 13 de octubre los visitantes también podrán disfrutar de una visita guiada por el pueblo, un taller de miel y otros productos de la apicultura y una merienda popular a base de miel. Numerosas propuestas para disfrutar de la localidad y sus productos agroalimentarios, que concluirán el domingo con una charla sobre la morfología de la gallina serrana de Teruel, impartida por José Ramón Solans, juez de FESACOCUR, tras la que tendrá lugar la entrega de premios.

Con la organización de estos eventos culturales y agroalimentarios la Mancomunidad tiene como objetivo potenciar Alto Palancia como destino de interés turístico por su amplia oferta gastronómica, cultural y paisajística, poniendo en valor sus productos autóctonos como la aceiturna Serrana de Espadán y reivindicando la agricultura y el mundo rural con un enfoque hacia el futuro. Tanto Soneja como Sot de Ferrer participan en la configuración de producto turístico de la Mancomunidad de Alto Palancia y en el Plan de Competitividad Turística, financiado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputación de Castellón y la Mancomunidad Alto Palancia.

Sobre Alto Palancia

Situada en la provincia de Castellón lindando con la comunidad de Aragón y la provincia de Valencia, la comarca de Alto Palancia alberga parajes naturales de alto valor ecológico, un interesante patrimonio monumental y apreciados productos agroalimentarios de gran calidad como aceite de oliva, cerezas, vino, quesos, almendras, embutidos artesanos, carnes, trufas, robellones, o productos de huerta, sin olvidar el agua, eje vertebrador y diferencial de la región.

La Mancomunidad de Alto Palancia ha desarrollado en los últimos años un plan de Competitividad Turística, financiado por la Agència Valenciana del Turisme, la Diputación de Castellón y la propia Mancomunidad Alto Palancia.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Premios Academia Gastronomía Comunidad Valenciana 2018

Next Story

 El Meat Carnival ofrece un amplio programa de actuaciones, conciertos, masterclass y talleres

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp