Arranca la XXVII Edición de València Cuina Oberta

13 octubre, 2022
1 min read

Emiliano García: “Organizamos de nuevo este festival culinario para poner de relieve tanto la calidad de nuestros productos como el talento de nuestros chefs”

El festival gastronómico por excelencia de la ciudad de València vuelve. La XXVII edición de València Cuina Oberta empieza hoy “con una propuesta gastronómica de temporada que, una vez más, pone en valor lo mejor de la huerta valenciana y el mar mediterráneo. Hasta el próximo 23 de octubre, tanto los valencianos y valencianas como los visitantes de la ciudad podrán disfrutar de los mejores restaurantes a precios cerrados”.

Así lo ha anunciado el concejal de Turismo e Internacionalización y presidente de Visit València, entidad que organiza el festival. Emiliano García ha destacado que “una edición más, València celebra que cuenta con una de las mejores despensas de Europa, un producto de proximidad excelente y mucho talento tanto en las cocinas de nuestros restaurantes como en la atención en sala. Tanto la calidad del producto autóctono como la profesionalidad de nuestro sector hostelero son garantía de una exitosa edición de València Cuina”.

Entre los restaurantes que se suman a Cuina Oberta en esta edición se encuentra Rocalla, Nova Conca y Villa Indiano, además de La Salita y La Sucursal que retoman su participación. Innovación y tradición gastronómica que se podrá degustar en platos como “bombón de queso y croqueta de bacalao con naranja”, “titaina del Cabanyal”, “paella de puchero”, “rebollones con vellute de cebolla y tomillo con cremoso de naranja y ají”, “muselina de naranja con mini torrija” o “Sablée de pera y almendra Marcona con chantilly de mascarpone”.

Las propuestas gastronómicas que ofrece Cuina Oberta cuentan con precios cerrados a 28 euros el menú de día y 36 el menú de noche, con un suplemento de 10 euros en los restaurantes gourmet (Estrellas Michelín, Soles Repsol o restaurantes de hoteles 5 estrellas).

Más informació en www.valenciacuinaoberta.com

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

MIRADAS vuelve tras consolidarse como el foro de reflexión dirigido a empresarios y profesionales de la hostelería valenciana

Next Story

Los grandes asadores de España estarán en Mediterránea Gastrónoma

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp