¡Aquí tienes la receta adaptada de fideuá para 2 personas!

9 noviembre, 2023
1 min read

Ingredientes:

  • 1/4 de la cantidad original de fideo fino núm 2 (125 gramos)
  • 37,5 ml de aceite de oliva virgen extra (1/4 de la cantidad original)
  • 50 gramos de calamar troceado
  • 50 gramos de sepia troceada
  • 2,5 gambones limpios (1/4 de la cantidad original)
  • 37,5 gramos de tomate maduro rallado (1/4 de la cantidad original)
  • 0.75 diente de ajo picado (1/4 de la cantidad original)
  • 1/4 de cebolla pequeña picada (25 gramos)
  • Una pizca de sal
  • 8,75 hebras de Azafrán DOP la Mancha (1/4 de la cantidad original)
  • 1,5 gramos de pimentón dulce esencia u hojilla (1/4 de la cantidad original)
  • Perejil fresco picado

Instrucciones:

  1. Prepara un caldo marinero siguiendo la receta del maestro Juan Carlos Galbis Olivares. Ajusta las cantidades para obtener un caldo adecuado para 2 personas.
  2. En una sartén, calienta 1/4 de la cantidad original de aceite de oliva virgen extra. Sofríe la cebolla picada, 1/4 del ajo picado, el pimentón dulce y el tomate rallado en ese orden hasta que estén bien pochados.
  3. Añade el calamar y la sepia troceados a la sartén y cocina a fuego lento hasta que se cocinen.
  4. Incorpora 1/4 de la cantidad original de fideo fino núm 2 (125 gramos) y remueve para que se mezcle bien con el sofrito y los restos de grasas.
  5. Vierte aproximadamente 1/4 de la cantidad original de caldo (200 ml) que previamente has preparado. Añade y distribuye bien 1/4 de la cantidad original de hebras de azafrán DOP la Mancha (alrededor de 8-9 hebras) que has infusionado en un poco de agua. Ajusta la sal al gusto.
  6. Lleva la mezcla a ebullición y luego reduce el fuego para cocinar a fuego medio. El tiempo de cocción será de aproximadamente 8 minutos más el tiempo necesario para desarrollar el socarrat.
  7. Coloca los gambones pelados en la fideuá y el perejil fresco picado alrededor de los 2 minutos de cocción. Intégralos en el caldo.
  8. Alrededor del minuto 8, la fideuá debería estar sin caldo. En este punto, aumenta el fuego para buscar el socarrat. Continúa cocinando durante 1-2 minutos más para desarrollar el socarrat deseado.
  9. Sirve la fideuá caliente y ¡disfruta!

¡Espero que esta versión de fideuá para 2 personas sea deliciosa!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Bovalars, Carns i Rafals: La Casa del Rafalí en Alicante

Next Story

Términos culinarios usados en la influencia del árabe en la cocina española que han pasado al español

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp