Albóndigas con Salsa de Hongos y Foie: Una Receta para Sorprender

3 febrero, 2024
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Una Tradición con Toque Gourmet

      Las albóndigas son un plato tradicional en la gastronomía española, valorado por su versatilidad y sabor. Aunque su popularidad ha variado con el tiempo, chefs como Gipsy Chef y Arguiñano han contribuido a su evolución con recetas innovadoras. Hoy, te presentamos una versión que destaca por su sencillez y exquisitez: albóndigas con salsa de hongos y foie.

      Ingredientes Clave para el Éxito

      Esta receta combina la carne suave y jugosa con el sabor intenso de los hongos y la riqueza del foie, creando un plato rico en texturas y matices. Para ocho personas, necesitarás:

      • Para las albóndigas:
        • 500 g de carne picada de ternera
        • 500 g de carne picada de cerdo
        • 120 ml de leche
        • 2 huevos grandes
        • 2 rebanadas de pan de molde sin corteza
        • Sal, pimienta negra molida, ajo en polvo, y perejil al gusto
      • Para la salsa:
        • 200 g de setas (shiitake u otra variedad)
        • 100 ml de nata líquida
        • 1 cucharada sopera de harina
        • 1 cebolla mediana
        • Foie al gusto
        • Aceite de oliva, una pastilla de caldo de carne, y mantequilla

      Preparación: Un Viaje de Sabores

      1. Amasado de la carne: En un bol, mezcla las carnes con sal, pimienta, huevos, pan troceado, y leche. Amasa bien y deja reposar en la nevera durante una hora.
      2. Salsa de hongos y foie: Derrite mantequilla en una sartén, sofríe la cebolla, añade harina y luego la nata. Incorpora las setas picadas. Tras cocinar unos minutos, tritura todo para obtener una salsa homogénea.
      3. Formado y cocción de las albóndigas: Forma bolas con la mezcla de carne, pásalas por harina y fríelas en aceite caliente. Colócalas en una cazuela con la salsa y cocina a fuego medio.
      4. Toque final: Una vez cocidas, sirve las albóndigas y añade foie rallado congelado por encima para un sabor incomparable.

      Consejos para Perfeccionar tu Plato

      • Si la mezcla de carne no liga bien, añade pan rallado hasta conseguir la consistencia deseada.
      • Agregar una cucharada de aceite de oliva a la mezcla hará tus albóndigas más jugosas.
      • Evita amontonar las albóndigas al cocinarlas para que no se peguen entre sí.

      Conclusión: Un Placer Renovado

      Las albóndigas con salsa de hongos y foie representan la unión perfecta entre la tradición culinaria y la innovación gourmet. Esta receta, además de ser sorprendentemente sencilla, promete llevar tu experiencia gastronómica a un nuevo nivel, ideal para impresionar a tus invitados o disfrutar en una ocasión especial. No dudes en experimentar y adaptarla a tu gusto, pues cada plato es una oportunidad para explorar y deleitarse con nuevos sabores.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Banner

      Popular

      2 11.7K views

      Dioses de los alimentos

        A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
      Previous Story

      El Plátano: Un Tesoro Nutricional en tu Desayuno

      Next Story

      Costillas Guisadas con Patatas: Un Viaje por la Tradición y Sabor

      Latest from Blog

      El pisto manchego de la abuela que siempre sabe mejor al día siguiente

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pisto Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Calabacín grande 1 Berenjena 1 Pimiento rojo 1 Pimiento verde 1 Cebolla 2 Dientes de ajo 400 g Tomates maduros 3 cucharadas Aceite de oliva virgen extra Al gusto

      Hierbas Siempre Frescas: El Secreto del “Banco de Frescura” 🍃

      🔪 Truco de cocina ¿Te cuesta que las hierbas frescas se conserven en buen estado durante más tiempo? Un truco útil y poco conocido es crear un «banco de frescura» para tus hierbas culinarias. Esta técnica no solo ayuda a mantener tus hierbas vibrantes, sino que también le da un

      El truco gallego para un pulpo tierno con papas como de abuela

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco (aproximadamente 1.5 kg) 1 kg Papas 2 cucharadas Sal gruesa 1 cucharadita Pimentón dulce 1 cucharadita Pimentón picante (opcional) 100 ml Aceite de oliva virgen

      Doble Caramelizado: El Secreto Gourmet para Potenciar tus Guisos

      🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez has deseado que tus guisos y estofados tengan un sabor más profundo y robusto sin pasar horas cocinando? Te presento una técnica secreta que todos los chefs profesionales usan para elevar el sabor de sus platos: el «doble caramelizado». Esta técnica no solo adiciona

      Pimientos del piquillo rellenos de bacalao con sabor de cocina casera

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 unidades Pimientos del piquillo 300 g Lomo de bacalao desalado 1 Cebolla mediana 2 Dientes de ajo 200 ml Nata para cocinar 3 cucharadas Aceite
      GoUp