Agricultura registra nuevos positivos de Xylella en la misma zona del norte de Alicante

12 noviembre, 2018
2 mins read

– El nuevo foco ha afectado, principalmente, a almendros, y por primera vez a un ejemplar de albaricoque aislado

– La Generalitat ha facilitado el proceso para solicitar indemnizaciones ante los problemas surgidos por la falta de inmatriculación en las parcelas

 En una reunión presidida por la consellera de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural, Elena Cebrián, la Conselleria ha informado a las organizaciones agrarias, cooperativas, operadores y viveristas de la Comunitat Valenciana de la novena actualización de los datos de afección de la Xylella Fastidiosa en la provincia de Alicante.

Asimismo, se ha informado de las medidas adoptadas como consecuencia de los nuevos positivos que mantienen el área acotada en las anteriores actualizaciones.

En la reunión han participado el secretario autonómico de Agricultura, Francisco Rodríguez Mulero y el director general, Roger Llanes, los cuales han detallado los datos sobre esta enfermedad vegetal a los representantes de AVA, La Unió, UPA, COAG, Cooperatives Agroalimentàries, Comité de Gestión de Cítricos y ASFPLANT. Se han explicado que en la zona afectada continúan las tareas de vigilancia mediante prospecciones y muestreos.

Los últimos positivos se encuentran dentro de la actual zona demarcada, son de la misma subespecie múltiplex y se vuelven a corresponder principalmente con plantaciones adultas de almendro. No obstante, por primera vez se ha dado el caso de ejemplar de albaricoquero infectado. Se trata de un ejemplar aislado, rodeado por almendros afectados por Xylella, lo que evita que pueda extenderse a más unidades de la misma especie.

De igual manera, se han vuelto a detectar casos de esta enfermedad en ejemplares de arbustos y plantas florales como la ‘Polygala Myrtifolia’, el ‘Helichrysum Italicum’ y el ‘Phagnalo Saxatile’.

El área demarcada se ha ampliado hacia el este y noroeste pasando de las 87.832 hectáreas de la anterior actualización a las 101.003 ha actuales. Las parcelas afectadas se sitúan en los términos de Alcalalí, Benissa, Calp, Faxeca, Famorca, La Vall d’Alcalà, Llíber, Parcent, Tàrbena, Xaló i, com a novetat, Teulada, Xàbia, Dénia y Poble Nou de Benitachell.

Durante 2018 se han tomado 12.517 muestras vegetales, 7.600 dentro de la zona demarcada y 4.829 fuera de esta. En los análisis efectuados hasta el momento se han registrado 231 positivos y 6.065 negativos.

La declaración se ha efectuado en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana mediante una resolución de la conselleria, que puede consultarse en el siguiente enlace: http://www.dogv.gva.es/es/resultat-dogv?signatura=2018/10400

Conforme al Plan de Contingencia y la normativa aplicable, se están adoptando medidas fitosanitarias de erradicación y control, en aplicación de la Ley 43/2002 de Sanidad Vegetal y la Decisión de ejecución (UE) 2015/789 de la Comisión.

Modificaciones en la orden

Tras la entrada en vigor de la orden de bases reguladoras y de la convocatoria de las ayudas indemnizatorias para la erradicación y el control de la bacteria de cuarentena Xylella fastidiosa se han constatado las dificultades de la mayor parte de los agricultores afectados a la hora de aportar la correspondiente copia de certificación registral o notarial del título de propiedad. Ello es debido a la falta de inmatriculacion de algunas parcelas o, en su caso, falta de actualización de las inscripciones registrales.

Por ello, para facilitar la justificación documental se ha estimado necesario modificar este punto de la orden de bases, e introducir, en aquellos casos que el propietario no pueda aportar la correspondiente copia de certificación registral o notarial del título de propiedad de las parcelas afectadas, la posibilidad de admitir, a los efectos de las presentes indemnizaciones, la certificación catastral descriptiva y gráfica relativa a la propiedad de las correspondientes parcelas

La Conselleria ha organizado numerosas charlas formativas e informativas, tanto por el personal del Servicio de Sanidad Vegetal, como por personal del IVIA y de La Unió de Llauradors. Además, se dispone de una página web específica (https://www.xylella.es) y ha habilitado un teléfono de atención al ciudadano (900 532 000) y una dirección electrónica xylella@gva.es para atender todas las consultas y avisos que puedan surgir.

Asimismo, la Conselleria actualiza la información disponible sobre plagas en: http://www.agroambient.gva.es/web/agricultura/plagas-y-malas-hierbas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Diputación abre nuevas oportunidades a los productos autóctonos con Castelló Ruta de Sabor en Gastrónoma

Next Story

Optimus Garden, la revolución «verde» del cultivo urbano en las grandes ciudades

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp