Guía de los 75 lugares donde almorzar en Valencia

6 agosto, 2023
8 mins read

La Comunidad Valenciana es conocida por muchas cosas: sus hermosas playas, su rica historia y su vibrante cultura. Pero si hay algo que destaca en esta región mediterránea, es su tradición gastronómica única, especialmente cuando se trata del «almorzaret».

El almorzaret es mucho más que una simple comida matutina, es todo un ritual social arraigado en la cultura valenciana. Se trata de un encuentro entre amigos o familiares que se lleva a cabo durante el fin de semana, generalmente los sábados o domingos por la mañana. Es un momento sagrado en el que se comparten risas, historias y, por supuesto, exquisitos manjares.

El almorzaret se caracteriza por la abundancia y la variedad de platos que se ofrecen. Desde deliciosos bocadillos y montaditos hasta platos más elaborados como paellas y guisos tradicionales, hay algo para satisfacer todos los gustos. Los ingredientes frescos y de alta calidad son la piedra angular de esta tradición, y los valencianos se enorgullecen de utilizar productos locales y de temporada en sus preparaciones.

Pero el almorzaret va más allá de la comida. Es una experiencia social que promueve la camaradería y el disfrute de la vida. Los bares y restaurantes que se especializan en almuerzos se convierten en puntos de encuentro animados, donde la conversación fluye y la diversión está garantizada. Es común ver mesas repletas de amigos riendo y compartiendo anécdotas mientras disfrutan de una buena comida.

Además, el almorzaret no se trata solo de satisfacer el apetito, sino también de deleitar los sentidos. Los aromas tentadores de los platos recién preparados, los colores vibrantes de las tapas y la presentación cuidadosa de cada plato crean una experiencia gastronómica visualmente atractiva. No es de extrañar que los valencianos se tomen su tiempo para disfrutar de cada bocado y saborear la deliciosa combinación de sabores.

El almorzaret también es una oportunidad para descubrir la autenticidad y la identidad de la Comunidad Valenciana. Muchos de los establecimientos que se dedican a esta tradición han pasado de generación en generación, manteniendo recetas familiares y técnicas culinarias transmitidas de padres a hijos. Estos lugares son verdaderos tesoros culinarios, donde se puede apreciar la historia y la pasión por la gastronomía local.

En resumen, el almorzaret es mucho más que una simple comida. Es una experiencia que combina la gastronomía, la tradición y la socialización en un ambiente acogedor y animado. Es una oportunidad para disfrutar de la riqueza culinaria de la Comunidad Valenciana y sumergirse en su cultura única. Así que la próxima vez que estés en esta encantadora región, no olvides reservar un tiempo para disfrutar de un auténtico almorzaret y descubrir por qué es una de las tradiciones más queridas de la Comunidad Valenciana. ¡Buen provecho!

Aquí tienes una guía de lugares donde almorzar en Valencia:

  1. LA MAR SALÁ (Playa del Dossel, Cullera): Pioneros de los almuerzos en calderos (paellas). Nando dio una nueva dimensión a l’esmorzar. El cielo entre las dunas.
  2. Alenar: Una bodega mediterránea en el centro de Valencia que sigue la tradición del esmorzar. Ofrecen un menú de almuerzo gourmet de lunes a sábado, con bocadillos como el de sepia, brascada o figatells, acompañados de guarnición, bebida y café. Ubicación: Carrer de Martínez Cubells, 6.
  3. Cafetería Pitti: Ganador del premio Cacau D’Or en 2022. Amplia variedad de bocadillos y tapas.Ubicación: Carrer del Doctor Sanchis Sivera, 7. Dr. Josep Juan Dómine, 11,
  4. Bar Nuevo Oslo: Ganador del premio Cacau D’Or en 2022, este bar destaca por tener una de las mejores barras de Valencia. Ofrece una amplia variedad de raciones dispuestas en el mostrador para que puedas elegir tu combinación favorita. Ubicación: Carrer del Doctor Sanchis Sivera, 7.
  5. Asador El Pastoret: Ideal para aquellos con un gran apetito, este lugar ofrece bocadillos hechos a medida, incluyendo opciones XXL. Sus bocadillos son casi tan grandes como un brazo. Ubicación: Pí del Salt, 10, Naquera.
  6. La Mesedora: Este restaurante en Algemesí destaca por ser atendido por un robot. Además, sirve unos deliciosos bocadillos. Es considerado uno de los mejores bares del momento en la provincia de Valencia. Ubicación: Carrer Carnissers, 22, Algemesí.
  7. La Cantina: Ubicado en el barrio de Ruzafa, La Cantina se ha convertido en uno de los mejores bares para almorzar en Valencia. Abierto de lunes a sábado de 9:30 a 12:30 horas, ofrece un almuerzo a un precio de 7 euros. Ubicación: Carrer del Literat Azorín, 13.
  8. El Trocito del Medio: Situado junto al Mercado Central, este lugar ofrece uno de los mejores almuerzos de Valencia. Es un clásico para aquellos que desean almorzar en el centro de la ciudad. Ubicación: Carrer de Blanes, 1.
  9. Bar Mistela: es uno de esos bares en Valencia al estilo de los de siempre. Puedes encontrar los mejores almuerzos, pero también platos del día, de cuchara, arroces y hasta una copa en la sobremesa. C/ Río Nervión, 11
  10. L’Institut: Un descubrimiento reciente en Riba-roja del Turia, donde los almuerzos son todo un espectáculo. Ubicación: Calle Primero de Mayo, 65 (Ribarroja).
  11. Marvi: València): Ir a casa de Tino es lo más, sobre todo cuando ya lo conoces. Se hace querer y se supera cada día. Campeón del cremaet 2023..
  12. Casa Cent Duros: Otro clásico y ganador del premio Cacau d’Or en 2017. Está en Borbotó y ofrece almuerzos por 5 euros (4 euros si pides medio bocadillo). No te pierdas su cremaet. Ubicación: Camí de Masarrojos 10 (Borbotó).
  13. Bar Torrent: Conocido por su bocadillo de tortilla con berenjena, queso y anchoas, este bar está ubicado en L’Eliana. Ubicación: Plaza del País Valencià, L’Eliana.
  14. La Pérgola: Un mítico bar en la Alameda de Valencia y un templo del almuerzo. Ofrece completos a precios económicos. No abre los domingos. Ubicación: Paseo de la Alameda, 1.
  15. Bar Restaurante La Cooperativa (Arxiduc Carles, 14).
  16. La Piulà (Carrer de Borriana, 45).
  17. Chaparral (Ctra. Barraix – Garbí, km. 2,2). Serra): Sigue hacia arriba, no mires atrás. ¡Sube… sube! ¡pedalea! Que luego hay premio. Y de los buenos, uno de ellos, las vistas desde el Garbí.
  18. El Trinquet de Pelayo (Carrer de Pelai, 6).
  19. Bar Ca Susito (C. Marines, 36, Vilamarxant).
  20. Nou Racó de la Taronja (C. Moncada, 46119 Náquera).
  21. La Fragua Gastrotime (Plz Manuel Granero 9).
  22. Bar Cremaet (Avinguda del Port, 20).
  23. El Baret de Javi (Plaça de Rojas Clemente, 1A).
  24. Taberna Los Gómez (Carrer de Correus, 10).
  25. La Bicicleta de Náquera (Calle Aragón, 1).
  26. Bar Anem Anant (Carrer Jose María Haro, 19).
  27. Bar La Utielana (Plaza Picadero de Dos Aguas, 3).
  28. La Taula de Xuan (Carrer del Dr. Álvaro López, 41).
  29. Taberna Valear (Carrer de Cirilo Amorós, 82).
  30. Bar Restaurante Rojas Clemente (Mercado de Rojas Clemente).
  31. Bar Cristóbal (Av. de Jesús Morante Borrás, 144).
  32. La Bodeguita de Juancar (Carrer de Sant Clement, 8).
  33. Bar Mercat (Mercado Algirós, Valencia).
  34. La Peseta (Carrer del Crist del Grau, 16).
  35. Central Bar (Mercado Central de Valencia).
  36. Bar Avenida (Avinguda de les Balears, 31).
  37. Jimmy Bar (Av. del Camí Nou, 252A, Xirivella).
  38. Los Arcos (Carretera CV-310, km. 6, Bétera).
  39. Restaurante Polígono VII (Carrer de Massanassa, Silla).
  40. Cassalla (Calle del Buen Orden, 19).
  41. Casa Baldo (Carrer de Ribera, 5).
  42. RAUSELL (València): El establecimiento más serio y cabal de la hostelería valenciana. Allí se almuerza, se come y se cena siempre bien. La mejor barra de producto de la ciudad.
  43. LA PASCUALA (Cabanyal, València): Pioneros de los almuerzos grandes y muy grandes. Claro, eran para estibadores y no para instagramers.
  44. CASA SANCHIS, LA TULIPA (Gandia): El paraíso del Figatell. Claro, el dueño es de Beneixama.
  45. BAR MESTALLA (València): Es el bar de almuerzos por excelencia de la Policía Local. Variado, rápido y no te multan en segunda fila.
  46. BERGAMONTE (La Puebla de Farnals) Carnes gourmet de ibérico a la brasa y pan de aceite brutal con su séquito de salsas. Gran servicio.
  47. DON COLOR (Gandia): Variedad de calderos y guisos como en ningún lugar conocido. Turnos y turnos de almuerzos. Vale la pena esperar.
  48. L’ATENEU D’ALAQUÀS (Alaquàs): Almorzar en l’Ateneu te transporta en el tiempo. Popular y auténtico. Terraza y castillo para conquistar voluntades.
  49. LES PLANES (Grao de Castellón): Quienes dicen que la sepia es lo mejor, están en lo cierto.
  50. BONANZA (Mercat Municipal de Dénia): El baret de Robert dentro del mercado, todo el producto, calidad y variedad que se puede esperar de la Marina Alta.
  51. CASA PAQUITA (Eslida, Castellón): Imperio de la bicicleta, almuerzo nutritivo y energético, y el mejor carajillo de la provincia. Mel de romer y agua de sus fuentes.
  52. FERNANDET (Sueca): Apostaron por la excelencia y los almuerzos gourmet por encargo. Menos problemas y mejor clientela.
  53. CASA TERE (Grao de Gandia): La abundancia y el buen hacer hostelero de Miguel Navarro hace que tenga una legión de seguidores.
  54. LA ALDEANA (Cabanyal, València): Un lugar con tanto encanto y sabor que te llena el alma. Cabanyal en estado puro.
  55. RAMOS (San Antonio de Requena): Si pones un pie en Utiel y otro en Requena, los huevos… careta, embutido y vino rosado de bobal.
  56. CA TOMÁS (Alzira): De lo bueno, lo mejor de la Ribera Alta. O madrugas o madrugas. Almuerzos gourmet y para Glottoneros
  57. REYTON (Sueca): Si entras, puede que no salgas. Un lugar para vivir almorzando. Amas a las amas.
  58. CA MARIO (Fondeguilla, Castellón): El bar donde van los que saben lo que hay. Y Mario no hay más que uno.
  59. LLAURADOR (Pedreguer, Alicante): Dani, el cocinero que amasa las mejores cocas de la Marina, calderos, caracoles, manitas… muero.
  60. LES TAPES DE RAFA (Carcaixent, València): Sus almuerzos son piezas maestras con Rafa al saxo y su mujer en la cocina.
  61. PARIS (Los Isidros, Requena): Paris bien vale una misa y los kilómetros que hagan falta.
  62. CA SAORET (Tavernes de la Valldigna): El bar de bares impecables. Eleva el almuerzo a arte.
  63. BELUGA (València): Almuerza mucha gente con uniforme y eso es sin animo de BBB. Keko era DJ, pero esto se le da mejor.
  64. CASA HERMINIA (La Pobla de Tornesa, Castellón): Todos los ciclistas hacen palmas con el palmero.
  65. LES CHOLINES (Fondeguilla, Castellón): Las dos hadas buenas del almuerzo con varita mágica para los carajillos.
  66. PIZCUETA 14 (València): Las mejores tortillas de Valencia y de buena parte de la galaxia. Sin discusión.
  67. PENSAT I FET (Cullera): El bar del pueblo para el pueblo y para los que quieran almorzar como embajadores. Eliges en la cocina. Sin tonterías.
  68. CLUB DE CAMPO (Les Palmeres, Sueca): Los calderos de la abundancia para paladares exquisitos. No hay bocatas, ni falta que les hace.
  69. POLIESPORTIU DE SIMAT (Simat de la Valldigna, València). Campeón de campeones de los cremaets. Vistas al monasterio, rodeado de naranjos. Walhalla.
  70. EL FERRAO (Alicante): Los mejores productos de la despensa alicantina en unos pocos metros cuadrados junto al mercado Central. ¡Qué barra!
  71. TONI CANTÓ (Teulada, Alicante): Tan auténtico que asusta pero todo gusta. Un pura sangre de la gastronomía local.
  72. LA ROCA (Benirrama, Alicante): Coquetes fregides y lo que haga falta de la Vall de la Gallinera.
  73. EL BARULL (Castellón): Brasa y los mejores almuerzos de la Plana, con diferencia. Honestidad, rapidez y calidad. ¡Qué carajillos!
  74. BODEGA FLOR (El Cabanyal, València). Bocadillos envueltos en servilletas de bar, con un patio interior comedor. A Sorolla le encantaría su luz.
  75. UVI (Segorbe, Castellón): Berenjenas rebozadas y el mejor café en 100 km. a la redonda.
  76. CASA CAROL (Xeraco): El bar de la puntualidad. Si te despistas no almuerzas. Parada y fonda del universo esmorzador durante el Fiescrem. Arrancaora for ever.

LA MAR SALA

¡Ahí tienes el listado completo de los lugares destacados para almorzar en la Comunidad Valenciana! Disfruta de deliciosos almuerzos en estos establecimientos auténticos y sabrosos.

CAFETERÍA PITTI

Estos son solo algunos de los lugares destacados para almorzar en Valencia. ¡Disfruta explorando la rica gastronomía de la ciudad!

PASTORET NAQUERA

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

¡Cuidado! Nunca guardes los huevos aquí: el error que todos cometemos en el frigorífico

Next Story

¡Pasta Low Carb de Calabacín! Una opción saludable y deliciosa para tu dieta

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp