El reto 15X15+1, de la Paella (World Paella Day) más solidario y responsable con el medio ambiente

16 septiembre, 2019
2 mins read

Paco Brocal realizará la segunda edición del Reto 15×15, el próximo 20 de septiembre, con motivo del Día Internacional de la Paella (World Paella Day).

El chef valenciano, especializado en intolerancias alimentarias y cuya carrera está especializada en los arroces, pretende revalidar el Reto 15×15 de 15 paellas en 15 lugares diferentes, que realizó el año pasado y superarlo de nuevo.

Valencia, Alboraya, Albal, Alcàsser, El Saler y Nàquera serán las localizaciones que albergarán las 16 paellas  durante  24 horas,  que tendrán  lugar  esta  edición.  Una  paella  más,  eleva  la dificultad de este evento multitudinario.

Además,  más  de  20  personas  liderará  Paco  Brocal,  formando  el  elenco  de actores:organización,  técnicos, logística, voluntarios, … Y cocineros de la talla de: Juan Carlos Galbis, maestro arrocero con el World Guiness Award de la paella más numerosa realizada en el mundo;  Juan  Salvador  Gayà  Sastre,  creador  de  Cuina  Valenciana  con  más  de  100.000 seguidores;   Tina  Fernández   y  Ascensión   Casero,  actuales  2º  premio  del  III  Concurso Internacional de Paella de la Valldigna; David Moreno, autor del libro Paella Lovers.

 

 

 

 

 

 

Recorrido Reto 15×15 + 1:

 

00:00 – 01:00 h    Torres de Ciriaco (Alboraya)

01:30 – 02:30 h    Restaurante La Pepa (Alboraya)

03:00 – 04:00 h    Mercavalencia (Fruta y Verdura)

04:00 – 04:45 h    Mercavalencia (Pescado)

04:45 – 05:30 h    Mercavalencia (Carnes)

06:00 – 07:00 h    Paella School (Pinedo)

07:30 – 08:30 h    Cárnes Félix (Albal)

09:00 – 10:00 h    Gastrónoma – Feria Valencia

10:30 – 11:15 h    Restaurante Lienzo (Valencia)

11:30 – 12:30 h    Restaurante Cap I Casal (Valencia)

12:45 – 14:15 h    Ayuntamiento de Valencia (Plaza)

14:45 – 15:45 h    Fundación Dravet (La Patacona – Alboraya)

16:15 – 17:15 h    Pendiente de concretar

18:30 – 20:30 h    Llauradors de Somnis en el Ayuntamiento de Alcácer

21:00 – 22:00 h    Restaurante K’ Anros (Alcàsser)

23:00 – 23:59 h    Restaurante Arroces y Brasas Bonanza 2.0 (Nàquera)

23:00 – 23:59 h    Islas Canarias (hora peninsula 00:00 – 01:00 h)

 

 

 

Cuatro grandes novedades para esta edición:

 

–   Potencia  su  carácter  solidario  colaborando  con  asociaciones  tales  como:  Adela  CV (Asociación del ELA de la Comunidad Valenciana), Fundación Dravet de Valencia, Casa de la Caridad (en colaboración con el World Paella Day) y Fundación Casa RonaldDamnificados por el incendio de las Islas Canarias. Algunas personas que asistirán serán

Fuerzas   y  Cuerpos   de  Seguridad   del  Estado,  Personal   de  trabajos   nocturnos   como camioneros, trabajadores industriales, de mercados, persona sanitario, voluntarios.

 

 

–   Además consolida un carácter responsable con el medioambiente, mediante la utilización de   vajilla   y   cubertería   ecológica,   e   incluso   algunos   productos   ecológicos,   de Denominación de Origen y productos de kilómetro cero.

–   A las 23.59 del día 20 de septiembre, cuando finalice la última paella en el Restaurante Arroces y Brasas Bonanza 2.0 en Náquera, casa de nuestro protagonista, el único lugar en España que seguirá una hora más siendo el Día Internacional  de la Paella, será en las Islas Canarias, por ello, los chefs Aridane Rivero y Samuel Cabrera, conectarán en directo

para realizar la última paella, confiriendo el +1 del evento.

–   Se emitirá en directo online 24 horas, vía streaming, por redes sociales y nuestra web, con un gran equipo técnico.   En nuestro estudio de grabación, se realizarán y editarán las imágenes minuto a minuto. Además, un equipo de drones serán encargados de poder llegar al cielo y dar una imagen aérea de cada paella.

 

¿Será un día Redondo, te lo vas a perder?

24 horas, 16 paellas, 16 lugares, +1 en Canarias, 155 kg de arroz, miles de personas,….

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Valencia busca la mejor hamburguesa de España en la segunda edición de ‘The Champions Burger’ en el cauce del Turia

Next Story

Guía de actividades de BioCultura Valencia

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp