El consumo de frutos secos a largo plazo podría ser la clave para mejorar la salud cognitiva en ancianos

26 marzo, 2019
3 mins read

El consumo de frutos secos a largo plazo podría ser la clave para mejorar la salud cognitiva en personas mayores, según un nuevo estudio de la Universidad de Australia Meridional (UniSA).

En un estudio sobre 4.822 adultos chinos de más de 55 años, los investigadores encontraron que comer más de 10 gramos de frutos secos al día se asociaba positivamente con un mejor funcionamiento mental, incluida la mejora del pensamiento, el razonamiento y la memoria.

El investigador principal, el doctor Ming Li, de la UniSA, ha señalado que se trata del primer estudio en informar sobre una asociación entre la cognición y la ingesta de frutos secos en adultos chinos mayores, y proporciona información importante sobre el aumento de los problemas de salud mental (incluida la demencia) que enfrenta una población que envejece.

El envejecimiento de la población es uno de los desafíos más sustanciales del siglo XXI.

«El envejecimiento de la población es uno de los desafíos más sustanciales del siglo XXI. No solo las personas viven más tiempo, sino que a medida que envejecen, requieren un apoyo de salud adicional que está ejerciendo una presión sin precedentes sobre los servicios de salud y atención a las personas de edad -recuerda el doctor Li-. En China, este es un problema masivo, ya que la población está envejeciendo mucho más rápidamente que en casi cualquier otro país del mundo».

Por ello, considera que «la atención médica mejorada y preventiva, incluidas las modificaciones dietéticas, puede ayudar a abordar los desafíos que presenta una población que envejece».

Mejora de hasta un 60%

«Al comer más de 10 gramos (o dos cucharaditas) de frutos secos al día, las personas mayores pueden mejorar su función cognitiva hasta en un 60%, en comparación con las que no los comen, evitando lo que normalmente sería la ‘dosis’ natural de dos años de decadencia cognitiva».

Para 2020, el número de personas de 60 años o más a nivel mundial superará a los niños menores de cinco años.

China tiene una de las poblaciones en las que más rápido crece el envejecimiento. En 2029, se prevé que la población de China alcanzará un máximo de 1.440 millones, con la proporción de jóvenes a viejos enormemente desequilibrada por el aumento de los ancianos. 

Para 2050, 330 millones de chinos tendrán más de 65 años, y 90,4 millones tendrán más de 80 años, lo que representa la población más grande del mundo de este grupo de edad anciana. En términos más generales, la Organización Mundial de la Salud dice que para 2020, el número de personas de 60 años o más superará a los niños menores de cinco años.

El estudio UniSA analizó nueve oleadas de datos de la Encuesta de nutrición de salud de China recopilados a lo largo de 22 años, y encontró que el 17% de los participantes eran consumidores regulares de frutos secos (en su mayoría, cacahuetes). El doctor Li recuerda que los cacahuetes tienen efectos antiinflamatorios y antioxidantes específicos que pueden aliviar y reducir el deterioro cognitivo.

«Se sabe que los frutos secos son altos en grasas saludables, proteínas y fibra con propiedades nutricionales que pueden reducir el colesterol y mejorar la salud cognitiva -apoya el doctor Li-. Si bien no existe una cura para el deterioro cognitivo relacionado con la edad y la enfermedad neurogenerativa, las modificaciones en lo que las personas comen están mejorando la salud de los mayores».

Los casos de demencia se triplicarán

La Organización Mundial de la Salud estima que a nivel mundial, el número de personas que viven con demencia es de 47 millones. Para 2030, se prevé que aumentará a 75 millones y para 2050 se estima que los casos de demencia en el mundo casi se triplicarán. China tiene la mayor población de personas con demencia.

«A medida que las personas envejecen, naturalmente experimentan cambios en el razonamiento conceptual, la memoria y la velocidad de procesamiento. Todo esto es parte del proceso de envejecimiento normal -precisa el doctor Li-.

Pero la edad es también el factor de riesgo conocido más fuerte para las enfermedades cognitivas. Si podemos encontrar maneras de ayudar a las personas mayores a conservar su salud cognitiva e independencia por más tiempo, incluso modificando su dieta, entonces este esfuerzo vale la pena».

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

120 equipos competirán por ser el mejor cocinero en la 3ª liga de paellas DACSA

Next Story

Los visitantes extranjeros representan en València el 65% de las pernoctaciones durante 2018

Latest from Blog

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel Sal al

Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos de bacalao

Migas extremeñas como las de la abuela fáciles sabrosas y con mucho sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Pan duro 100 g Chorizo 100 g Tocino 4 Dientes de ajo 60 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 cucharadita Pimentón dulce Sal
GoUp