La Fundación Ciudad de Requena lanza 2 becas de investigación sobre viticultura

27 mayo, 2018
1 min read

Por tercer año consecutivo, la Fundación Ciudad de Requena 2018 ha preparado 2 becas de investigación con el objeto de facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en viticultura y/o enología, referidos específicamente al cava, con una dotación máxima total de 30.000 euros en conjunto para el año 2018.

La Fundación Ciudad de Requena es una institución, sin ánimo de lucro, que contribuye a la satisfacción de necesidades físicas e intelectuales, de aquellas personas e instituciones que en cada momento decida el Patronato.

Desarrolla actividades dirigidas a la consecución de los siguientes objetivos, preferentemente referidos a la Ciudad de Requena y su entorno:-

  • Difundir la cultura.
  • Formar en actividades investigadoras.
  • Investigar y divulgar conocimientos en relación con Requena y su cultura
  • Mejorar las condiciones económicas, sociales y culturales de las personas y sectores menos favorecidos.

Por todo ello, se convocan ahora dos Becas de Investigación con el objeto de facilitar apoyo económico para la realización de proyectos de investigación en Viticultura y/o Enología, referidos específicamente al cava, con una dotación máxima total de 30.000 euros en conjunto para el año 2018.

Los proyectos podrán referirse a elección de patrones, variedades de uva, suelos, técnicas de plantación, cuidados y manejo de la viña, elaboración, conservación, comercialización, gastronomía, efectos para la salud, relación con el medio ambiente, contribución a la economía de las zonas de producción, o régimen jurídico, todo ello constreñido al cava y en todo caso con orientación pragmática (investigación aplicada y no esencialmente teórica).

Las Becas están dirigidas a investigadores individuales o grupos de investigación académica o profesional, que deseen desarrollar programas de investigación en el área del cava, de forma independiente o en el ámbito de centros de estudios, universidades, empresas o instituciones a los que estén adscritos.

Las Becas están destinadas, en principio, a proyectos de investigación con duración máxima de un año; no obstante, podrán otorgarse a proyectos de mayor duración, si bien en tal caso habrá de concretarse la parte a desarrollar en el plazo a que se refieren las becas.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Pienso elaborado con paja de arroz y cítricos para mejorar la alimentación de las cabras

Next Story

Antigua Nevera de hielo de Barx

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp