Concurso de Arroz de Señoret Ciudad de Bétera

17 abril, 2018
1 min read

El Restaurante Sequial20 se alzó con el primer premio del Concurso que organiza Evenser Restauración en Mas Camarena. El Segundo premio fue a parar a Casa Granero de Serra y el tercero al Restaurante Rossinyol de Náquera.
Muy pronto os ajuntaremos aquí el link de la crónica de nuestra redacción sobre el desarrollo del evento.

1º  premio: 500 €   (otorgado por Evenser Restauración), trofeo del Ayuntamiento de Bétera y 7 cajas de Cerveza “Cruz Campo Especial”

2º  premio: 250 € (otorgado por Caixa Popular), trofeo del Ayuntamiento de Bétera y 5 cajas de Cerveza “Cruz Campo Especial”

3º  premio: 100 €  (otorgado por Evenser Restauración), trofeo del Ayuntamiento de Bétera y  3 cajas de Cerveza “Cruz Campo Especial”

Composición del Jurado:  Juan Carlos Galbis (maestro arrocero), Fernando Navarro (Goya Gallery Restaurant),  Ana Iniesta y Lucia Roselló (Evenser Restauración) Oscar Corrons (crítico gastronómico) y Carlos Abad (Presidente de la Asociación de Más Camarena).

El concurso  iba dirigido a profesionales de la restauración, que ejercieran su labor tanto dentro como fuera de la Comunidad Valenciana, con la única condición que los arroces sean un parte importante  de su oferta gastronómica.

Se establecen normas para reforzar la transparencia del concurso como la utilización de una paellera similar para todos los participantes, con un diámetro de 50 centímetros y la obligatoriedad de elaborar seis raciones de arroz, que una vez calificados por el Jurado se pondrán a disposición de todos los invitados para su degustación.

Restaurantes participantes: La Granja (Sueca), Casa Granero (Serra), Avenida 2.0 (Massamagrell), La Vieja Fábrica (La Eliana), La Plaza (Torrent), Palace Fesol (Valencia), La Mar Salá (Cullera), Juan Veintitrés (Benifaió), Restaurante Nazaret (playa de Puzol), Restaurante Picanterra (Cullera), Restaurante Sequial 20 (Sueca) y Restaurante Rossinyol de Náquera.

El concurso contó con la presencia de autoridades locales y de la Diputación de Valencia y los periodistas, bloguers e influencers

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La acrilamida: qué es y consejos para no comerla

Next Story

VI Concurso de Paellas en el Parque Tecnológico

Latest from Blog

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel Sal al

Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos de bacalao
GoUp