Castellón oferta dos mercados, una feria y un área de foodtrucks en el Carnaval del Grau

11 febrero, 2017
2 mins read

El Ayuntamiento hace públicos los espacios en los que se podrán instalar actividades comerciales y recreativas para favorecer la transparencia

El Ayuntamiento de Castellón sigue la línea iniciada en Navidad de hacer públicos los espacios en los que se pueden instalar en vía pública actividades comerciales y recreativas. Ahora es el turno del Carnaval del Grau con la publicación de los espacios en la vía pública donde se podrán desarrollar actividades comerciales o de carácter recreativo. La Concejalía de Movilidad, de la que depende la gestión de la ocupación de vía pública, propone seis opciones: un mercado de artesanía, una atracción infantil sin motor, foodtrucks, venta ambulante de productos no alimenticios, churrería y atracciones de feria.

El objetivo, como ha explicado el concejal de Movilidad y teniente de Alcaldía del Grau, Rafa Simó, «es favorecer la transparencia y facilitar la igualdad de oportunidades a la hora de optar a estos espacios durante la celebración del Carnaval del Grau». El edil ha destacado que esta medida, que se puso en marcha por primera vez durante las fiestas de Navidad, también se ha aplicado a las fiestas de la Magdalena y al Carnaval. «Nuestra voluntad es favorecer la competencia, posibilitar que cualquier persona interesada tenga las mismas opciones y ajustarnos a los normativa vigente», ha insistido Simó.

En cuanto a los espacios, se ha previsto la instalación de puestos para la venta colectiva de productos de artesanía, con un máximo de 20 de puestos y una superficie total conjunta de 180 metros cuadrados, el parque de la Panderola, en la acera situada entre la avenida de Sant Pere y la plaza Pintor Porcar. La avenida Sant Pere, en el tramo comprendido entre la calle Baleares y la calle Teniente Alloza, podrá alberga una atracción infantil sin motor.

Este mismo tramo de la avenida Sant Pere también podrá albergar furgones de venta de productos alimenticios, los populares foodtrucks, en concreto tres furgones con un máximo de 12 metros cuadrados cada uno. La venta ambulante de productos no alimenticios, como juguetes, complementos, bisutería, etcétera, se instalará en la avenida Sant Pere, en el tramo entre la plaza Virgen del Carmen y la calle Teniente Alloza. Se prevé un máximo de ocho puestos.

También se ha publica un espacio destinado a albergar una churrería, en el parque de la Panderola, en la esquina frente a la calle Baleares con avenida Sant Pere, y una feria de atracciones con un máximo de 12 puestos que se instalarán en la plaza Virgen del Carmen, en tramo comprendido entre calle Magallanes y Sebastián Elcano, y esta última calle, en el tramo entre la plaza Virgen del Carmen y la calle Trafalgar.

Las personas interesadas podrán presentar hasta el 21 de febrero la solicitud para obtener la autorización de ocupación de vía pública en dichos espacios, pudiéndose presentar únicamente una solicitud por actividad y espacio público ofertado. Deberán presentar instancia específica, que se facilitará en el Centro de Control de Movilidad Urbana del Ayuntamiento de Castellón (plaza Mercadillo) o por correo electrónico, en la que se hará constar, entre otros aspectos, el lugar y a la que se adjuntará la documentación legalmente exigida, excepto el seguro de responsabilidad civil. En caso de que concurran dos o más interesados en una misma ubicación se resolverá mediante sorteo.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La nueva propuesta culinaria de la L’Albereda Taberna en Valencia

Next Story

La 16ª Experiencia Verema Valencia se celebrará los días 24 y 25 de febrero en el Hotel Las Arenas

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp

Don't Miss