Los chefs del Pakta y del Piscomar, protagonistas de los showcookings de Perú en Madrid Fusión

26 enero, 2017
1 min read
De izquierda a derecha, los chefs peruanos Mario Céspedes, Nicky Ramos, José Luján, Santiago Vidal, y Omar Malpartida. Todos ellos son miembros de la Generación con Causa.
De izquierda a derecha, los chefs peruanos Mario Céspedes, Nicky Ramos, José Luján, Santiago Vidal, y Omar Malpartida. Todos ellos son miembros de la Generación con Causa.

Durante el último día de Madrid Fusión 2017, Perú cierra su participación con la presentación de los showcookings en vivo de Jorge Muñoz, chef con estrella Michelin por su restaurante Pakta de Barcelona; Jhosef Arias de Piscomar, y José Olave, joven cocinero perteneciente a la llamada ‘Generación con Causa’.

Las presentaciones se realizarán en los siguientes horarios: 12:30, 15:00 y 17:00, respectivamente. Asimismo, durante la jornada se servirán cocteles a base de pisco con frutas como el aguaymanto y los arándanos, considerados superalimentos que actualmente se pueden encontrar en los supermercados españoles.

Perú participa por 14ª edición en Madrid Fusión con un programa centrado en tres ejes:

  • Presentar los superalimentos producidos en Perú y exportados a todo el mundo.
  • Presentar a la ‘Generación con Causa’, grupo que reúne a los cocineros jóvenes que, con su técnica culinaria, tendrá la misión de tomar el relevo de generaciones pasadas de cocineros peruanos para expandir la gastronomía peruana por todo el mundo.
  • Presentar a Lima como capital gastronómica de América, dado que Perú ha sido nombrado por quinto año consecutivo como el Mejor Destino Culinario del Mundo, según los World Travel.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Subasta de la trufa 2017

Next Story

República Dominicana nueva cocina del país de la mano de Inés Páez Nin

Latest from Blog

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp

Don't Miss