5 de los platos exóticos más desagradables y peligrosos del mundo

7 abril, 2016
1 min read

La diversidad gastronómica mundial, incluye los más diversos hábitos alimenticios, en algunos países existen platos exóticos que constituyen verdaderos manjares para sus habitantes, sin embargo contrastan con las comidas más populares del resto de mundo. Para algunos, estos pueden ser los platos más repugnantes, sin embargo saltando la parte cultural, no hay duda que desde el punto de vista higienico-sanitario existen platos que aparte de desagradables visualmente suponen un riesgo importante para la salud de quienes los consumen.

1. Balut:

platos-ex_ticos-11653922696

Esa «delicia» del Sudeste Asiático consiste en huevos de pato con el embrión desarrollado crudos o cocidos y servidos en su cascara, en algunos casos con algún grado de fermentación, es considerado uno de los platos más peligrosos del mundo, sobre todo por la alta incidencia de enfermedades zoonóticas (enfermedades transmisibles de animales a humanos) que padece el continente asiático.

2. Arañas Gigantes a la Parrilla:

platos-ex_ticos-21474127781

Plato muy consumido en Camboya y Láos: una tarántula autóctona pasada por las brasas hasta estar tostada.

3. Haggis:

platos-ex_ticos-3497945033

Parece que te estuvieras preparando para engullir un huevo de Alien a punto de abrirse. Este platillo es originario de la Escocia medieval, y consiste en panza (primer estómago de los rumiantes) de oveja, relleno con una mezcla guisada de carne y vegetales que no se ve nada agradable.

4. Sannakji:

platos-ex_ticos-41612822135

Es un plato de origen Coreano no solo desagradable sino peligroso, ya que consiste en tentáculos de pulpo no solo crudos sino tan frescos que uno de los requisitos del plato correctamente servido incluyen que estén moviéndose, razón por la cual muchos comensales han muerto ahogados con tentáculos adheridos a la faringe antes de poder consumir el plato.

5. Sopa de sangre de pato cruda:

platos-ex_ticos-51756022460

Como el nombre la describe, consiste en una mezcla de sangre de pato sin cocción con vegetales también crudos, este es uno de los platos más peligrosos del mundo y muchos epidemiólogos creen que la gran epidemia de gripe aviar de hace unos años se debió en parte a esta costumbre gastronómica.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Las últimas lluvias supondrán un alivio temporal para los cultivos agrícolas

Next Story

La cuina de la Serra de Mariola

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp

Don't Miss

Los platos más exquisitos de Begoña Rodrigo deleitan a los ganadores de la cena romántica de las terrazas de Bonaire

Begoña Rodrigo y su restaurante Nómada fueron los encargados de

La gamba roja de Dénia, el primer manjar del mundo con banda sonora

El chef Quique Dacosta, cuyo restaurante en Dénia cuenta con