XLII Edición del Concurso de Sant Donis 2023: Celebrando la Tradición y la Creatividad en Valencia

5 octubre, 2023
4 mins read

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, con el patrocinio de la Diputación de València, celebra la XLII Edición del Concurso de Sant Donis 2023, un evento que rinde homenaje a la tradición valenciana de las «mocadoràs» y celebra la creatividad y habilidad de los artesanos locales.

Una Tradición que Data del Siglo XIII

La «mocadorà» es una tradición que se remonta al siglo XIII y se celebra el 9 de octubre, día de Sant Donis, el patrón de los enamorados valencianos. Los maestros panaderos y pasteleros crean «mocadoràs» y decoran sus tiendas, creando espectaculares y creativas presentaciones que son verdaderas obras de arte comestible. Este año, las creaciones han sido sorprendentes y han mostrado un impresionante nivel de habilidad y creatividad.

David Esteve Pastisseria: Un Doble Triunfo

David Esteve Pastisseria ha sido el gran protagonista de esta edición, llevándose el primer premio tanto en la categoría de «mocadorà» como en la de decoración de tiendas. Su mazapán destacó por su exquisita calidad y sabor, mientras que la decoración de su tienda impresionó por su originalidad y creatividad, ganando el reconocimiento y aplauso tanto del jurado como del público.

Concurso de Sant Donis: Celebrando la Artesanía y la Tradición

El concurso, que se celebra en dos categorías: «mocadorà» y ornamentación comercial, ha visto una amplia participación de hornos y pastelerías, todos compitiendo por un lugar en el podio de ganadores. Los premios reconocen el esfuerzo, la creatividad y la artesanía de los profesionales que, edición tras edición, presentan sus creaciones al jurado, compuesto por expertos del sector, representantes de asociaciones de consumidores, de la Escuela de Bellas Artes, prensa especializada y con la dirección del Centro de Artesanía de la Comunidad Valenciana.

Ganadores de la XLII Edición

  • Mejor Mocadorà
    • 1º PREMIO: David Esteve Pastisseria, C/ Burriana, 17, Valencia
    • 2º PREMIO: Pastelería Galán, Av. Corts Valencianes, 92, Albal
    • 3º PREMIO: Forn Llatzer, C/ d’Aparicio Albiñana, 5, Valencia
  • Mejor Ornamentación Comercial
    • 1er PREMIO: David Esteve Pastisseria, C/ Burriana, 17, Valencia
    • 2º PREMIO: Pastelería Galán, Av. Corts Valencianes, 92, Albal
    • 3er PREMIO: Nou Dorita, C/del Turia, 31, Valencia

Un Tributo a la Historia y el Amor

La tradición de las «mocadoràs» es un tributo a la historia y el amor en Valencia. A través de los años, esta costumbre ha perdurado, permitiendo a los valencianos expresar su amor a través de deliciosos dulces de mazapán y celebrar una parte integral de su cultura e historia.

Juanjo Rausell, presidente del Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, destacó el talento y la pasión de los panaderos y pasteleros valencianos en esta edición del concurso, y expresó su esperanza de que esta tradición continúe endulzando las vidas de las generaciones futuras.

La celebración de la XLII Edición del Concurso de Sant Donis ha sido un evento que ha unido a la comunidad, celebrando la rica tradición y la impresionante artesanía de los panaderos y pasteleros valencianos, y se espera con interés la continuación de esta amada tradición en

los años venideros.

Preservando y Enriqueciendo la Tradición Valenciana

La celebración de la «mocadorà» y el Concurso de Sant Donis no son solo un evento, sino una manifestación de la rica cultura valenciana que ha sido preservada y enriquecida por los artesanos locales. La habilidad para crear estas obras maestras de mazapán y decorar las tiendas de manera espectacular es un arte que se ha transmitido de generación en generación, asegurando que la tradición perdure.

Un Evento que Une a la Comunidad

El evento no solo es una competencia sino también una celebración que une a la comunidad, permitiendo a los locales y visitantes sumergirse en la cultura valenciana y apreciar las habilidades artesanales de los panaderos y pasteleros. Es un momento de compartir, celebrar y recordar la historia y las tradiciones que hacen única a la región de Valencia.

Fomentando la Artesanía Local

El Gremio de Panaderos y Pasteleros de València, junto con la Diputación de València, ha sido fundamental en fomentar y apoyar a los artesanos locales, proporcionando una plataforma para mostrar sus habilidades y mantener viva la tradición de la «mocadorà». Este apoyo no solo ayuda a preservar una tradición valiosa, sino que también impulsa la economía local, apoyando a los pequeños negocios y artesanos.

Mirando Hacia el Futuro

Con la esperanza de que las futuras generaciones continúen esta hermosa tradición, el Gremio y los artesanos locales siguen comprometidos en ofrecer lo mejor de la panadería y pastelería valenciana. La innovación en sabores y diseños, junto con el respeto por las técnicas tradicionales, asegurará que la «mocadorà» siga siendo una parte integral de las celebraciones de Sant Donis en los años venideros.

Participación y Comunidad

La participación en el concurso y la celebración de este día especial es un recordatorio de la fortaleza y unidad de la comunidad valenciana. A través de la colaboración y el apoyo mutuo, los artesanos locales han demostrado que, incluso en tiempos de cambio y desafío, la tradición y la comunidad pueden florecer.

Conclusión

La XLII Edición del Concurso de Sant Donis ha sido un evento lleno de creatividad, pasión y una maravillosa expresión de la cultura valenciana. A través de las deliciosas «mocadoràs» y las impresionantes decoraciones de las tiendas, los panaderos y pasteleros de Valencia han demostrado una vez más su increíble habilidad y dedicación a su oficio. Mientras miramos hacia el futuro, esperamos con ansias las futuras celebraciones y la continuación de esta dulce tradición que celebra el amor, la historia y la comunidad.

Para más detalles sobre futuros eventos y concursos, o para aprender más sobre la rica tradición de la «mocadorà», no dude en ponerse en contacto con el Gremio de Panaderos y Pasteleros de València.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

IO Restaurante: Un Rincón Gastronómico en el Corazón de Valencia

Next Story

¿Cómo Organizar un Gran Evento Gastronómico? Claves y Suministros Esenciales

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp