Torre Oria multiplica por cuatro sus ventas en cuatro años

6 febrero, 2017
2 mins read
  • La bodega valenciana de vinos y cavas logra una facturación histórica y supera los 12,7 millones en 2016. Para 2017 se fija el reto de potenciar su expansión internacional, presente ya en más de treinta países
  • La firma incrementó su margen operativo en un 71%

  La bodega valenciana de vinos y cavas, Torre Oria, ha cerrado el último año con una facturación histórica de 12,7 millones de euros, su mejor cifra de ventas hasta la fecha. Estos registros consolidan el crecimiento y la expansión iniciados en 2012 por la empresa, que desde entonces ha conseguido multiplicar por cuatro el volumen de negocio.

Los últimos datos de la firma suponen un incremento superior al 26,8 por ciento con respecto al ejercicio pasado, cuando Torre Oria superó por primera vez la barrera de los 10 millones de euros de facturación.

Ubicada en la localidad de Requena, Torre Oria está centrando parte de su estrategia para este año en consolidar la presencia en el mercado internacional, donde ya está presente en más de una treintena de países, que representan más del 75 por ciento de sus ventas, así como en expandirse a nuevos mercados.

Eloy Bautista, director de Torre Oria y socio de la bodega, ha recalcado que el objetivo de la compañía pasa por “ofrecer un producto de calidad al alcance de los consumidores. En los últimos años hemos querido enfocar la estrategia a la exportación, un paso que consideramos ha sido clave para alcanzar estas cifras tan positivas para la compañía y conseguir llevar nuestros vinos y cavas fuera de nuestras fronteras». Además, en 2016, la bodega valenciana sacó al mercado un nuevo producto, ‘Caperucita Tinta’, un vino que ha tenido una excelente acogida «superando todas las expectativas», ha subrayado.

Bajo el lema ‘No hacemos los vinos que nos gustan a nosotros, sino los que les gustan a nuestros clientes’, Torre Oria emplea a cuarenta trabajadores, que “Son los verdaderos artífices de que este último año nos hayamos superado, consiguiendo incrementar nuestro margen operativo en un 71 por ciento respecto al 2015” recalca Bautista. Este incremento supone para la empresa alcanzar la cifra de 1.567.000€.

Sobre Torre Oria

Fundada en 1897 por la familia Oria de Rueda y ubicada en el Dominio del Derramador en Requena, Torre Oria es una de las bodegas de vinos y cavas con más prestigio dentro de la Comunidad Valenciana. Se distingue por ser la primera ubicada fuera del Penedés en elaborar bajo la Denominación de Origen Cava. Sus vinos se encuentran adscritos a las denominaciones de origen Valencia y Utiel-Requena. Las marcas principales de la bodega son Torre Oria y Marqués de Requena. Entre los tintos destaca el Torre Oria Niche, que logró la Gran Medalla de Oro en la Berliner, un certamen en el que apenas otras tres bodegas obtuvieron ese preciado reconocimiento.

Torre Oria es una de las empresas participadas por Angels, iniciativa impulsada por Juan Roig, y enmarcada en Marina de Empresas (Valencia), que cuenta con una aportación de más de 44 millones de euros destinados exclusivamente a proporcionar los recursos necesarios para que empresas de nueva generación puedan crecer y desarrollar su actividad.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Se inaugura la primera sociedad gastronómica internacional en Valencia

Next Story

Diputación consolida el patrimonio gastronómico como generador de riqueza en el interior de la provincia

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss