Torre Oria alcanza récord de ventas en 2015 con una facturación de 10,1 millones de euros

17 febrero, 2016
2 mins read

La empresa valenciana ha enfocado sus últimos años a la exportación, lo que supone más del 80% de las ventas de la bodega

La bodega Torre Oria, empresa valenciana dedicada a la elaboración de vinos y cavas, ha finalizado el 2015 con una facturación de 10,1 millones de euros, lo que supone un incremento prácticamente de un 20% respecto al ejercicio anterior, su mejor cifra de ventas hasta la fecha.

Torre Oria, fundada en 1897, es una de las bodegas más representativas de la provincia de Valencia. Ubicada en la localidad de Requena, la empresa ha dedicado sus últimos años a la exportación, que ya ocupa más del 80% de las ventas, centrando su estrategia en ofrecer productos adaptados a los gustos de cada mercado, con una buena relación calidad-precio para el consumidor final.

En los últimos tres años ha ido superando sus ventas ejercicio tras ejercicio y en 2015 ha logrado prácticamente triplicar sus ingresos con respecto a 2012, con una facturación de 10,1 millones de euros, una cifra récord en la historia de la bodega.

Desde 2013 a 2015 se han destinado un total de 1,5 millones de euros a implementar su estrategia y en la actualidad, la empresa, que cuenta con una plantilla de 42 trabajadores, continúa realizando inversiones en nuevas líneas de embotellado y sistemas de paletizados automáticos.

Eloy Bautista, director de Torre Oria y socio de la empresa explica que “nuestro objetivo es ofrecer un producto de calidad al alcance de los consumidores. En los últimos años hemos querido enfocar la estrategia a la exportación, un paso que consideramos ha sido clave para alcanzar estas cifras tan positivas para la compañía y conseguir llevar nuestros vinos y cavas fuera de nuestras fronteras”.

En la actualidad, sus vinos y cavas, adscritos a las denominaciones de Origen Valencia y Utiel-Requena están presentes en más de 30 países, como Estados Unidos, Rusia, Japón…  Entre sus vinos destacan los de Torre Oria y Marqués de Requena en sus variedades de vinos jóvenes y con crianza, además de los cavas Torre Oria Semi Seco, Brut, Brut Rosado, Reserva y sus Señorío de Requena Brut y Semi Seco. Además, cuenta con otros productos innovadores a partir del vino como Aviva El Original.Torre Oria Bodega torreoaria

Torre Oria

Torre Oria, distinguida por ser la primera bodega ubicada fuera del Penedés en elaborar cava bajo la Denominación de Origen Cava, ha multiplicado los reconocimientos a sus vinos y cavas en los principales concursos de prestigio internacional como Berliner, Bruselas, Decanter, IWC o Mundos Vini. Gracias a esta bodega se declaró a la zona de Requena óptima para la elaboración de cavas.

Mientras crecen las ventas, la bodega trabaja constantemente para adaptarse a los nuevos tiempos creando un departamento interno de marketing y diseño para elaborar una renovación de imagen de empresa, con productos más frescos y actuales.

 Sobre Angels

 Torre Oria es una de las empresas participadas por Angels, iniciativa impulsada por Juan Roig, y enmarcada en Marina de Empresas, que cuenta con una aportación de más de 44 millones de euros destinados exclusivamente a proporcionar los recursos necesarios para que empresas de nueva generación puedan crecer y desarrollar su actividad.

En la actualidad, Angels, que mantiene en cartera toda la actividad del programa Lanzadera, participa además de en Torre Oria en el Instituto Valenciano del Pie (IVPie), en Grupo Sothis, Codigames, viVood y PlayFilm.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Nueva imagen para ABCV

Next Story

Premios de la Denominación de Origen Arroz de Valencia

Latest from Blog

Receta de merluza a la vasca fácil y sabrosa como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Merluza a la Vasca 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Merluza en rodajas 200 g Guisantes frescos 2 Pimientos verdes 4 Dientes de ajo 1 Cebolla 200 ml Caldo de pescado 100 ml Vino blanco 4

Ensalada de bacalao con naranjas la receta fresca que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Ensalada de Bacalao y Naranjas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 300 g Bacalao desalado 2 Naranjas grandes 1 Cebolla roja 50 g Aceitunas negras 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cda Vinagre de vino blanco Al gusto

El bacalao a la vizcaína que hacía mi abuela y aún me hace salivar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Bacalao desalado 2 Cebollas grandes 4 Pimientos choriceros 3 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 125 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Guindilla (opcional) Al gusto

Cómo hacer pulpo a la gallega en casa y que te quede de restaurante

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1.5 kg Pulpo fresco 4 Papas medianas 1 Hoja de laurel 1 taza Aceite de oliva virgen extra 2 cucharadas Pimentón dulce 1 cucharada Pimentón picante A gusto Sal gruesa

Churros crujientes con chocolate casero para mojar y repetir

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate a la Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 250 ml Agua 1 pizca Sal 1 cucharada Azúcar 2 cucharadas Aceite de oliva 125 g Harina 500 ml Aceite para freír 150 g Chocolate negro 250 ml
GoUp

Don't Miss

Las Cocas de San Juan Regresan a los Hornos Valencianos con Expectativas de Aumentar las Ventas en un 20%»

Las tradicionales cocas de San Juan están de vuelta en

Torre Oria multiplica por cuatro sus ventas en cuatro años

La bodega valenciana de vinos y cavas logra una facturación