Se reduce el límite de sal de nuestro pan de cada día

20 abril, 2022
2 mins read

El pan es el alimento a través del cual los españoles consumimos más sal sin darnos cuenta, después de los embutidos y otros productos cárnicos.

6 de abril 04:24 6 de abril 04:24 Silvia Val© Proporcionado por El Español Unas barras de pan

España

El pan blanco es uno de esos alimentos que creemos que es sano y, además, que comemos todos los días. Sin embargo, a través de este consumo estamos tomando un alto número de harinas refinadas —que tienen un alto índice glucémico— y también demasiada sal. De todas formas, el pan de España va en el camino de la mejora: desde julio de 2019, sólo el pan elaborado con un 100% de harina de grano completo puede ser llamado integral y, ahora, se va a reducir el límite de sal de este alimento.

La limitación a la sal forma parte de la misma norma del pan de 2019, aunque dará comienzo este viernes al haberse concluido el tiempo que el Gobierno dio a la industria para adaptar sus ingredientes a la producción. A partir de ahora, el pan como producto acabado debe tener un contenido máximo de 1,31 gramos de sal por cada 100 de pan (13,1 gramos de sal por cada kilogramo de pan o el correspondiente 0,52 gramos de sodio por 100 gramos de pan si se analiza mediante determinación de cloruros.

Si se analiza mediante determinación de sodio total, el límite máximo se establece en 1,66 gramos de sal por cada 100 gramos de pan (16,6 gramos de sal por cada kilogramo de pan o el correspondiente 0,66 gramos de sodio por 100 gramos de pan). Por esta razón, el pan puede empezar a sabernos a partir del próximo viernes más soso de lo que estamos acostumbrados. De todas formas, esta nueva proporción de sal contribuye a que hagamos una ingesta de sal más ajustada a los parámetros de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Este organismo recomienda en su página web que consumamos menos de 5 gramos de sal al día; es decir, lo que cabe en una cuchara de té. Sin embargo, según la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan), los españoles tomamos de media al día hasta 9,8 gramos de sal. «El elevado consumo de sodio y la absorción insuficiente de potasio contribuyen a la hipertensión arterial y aumentan el riesgo de cardiopatía y accidente cerebrovascular», recoge la OMS.

Sal oculta

Uno de los grandes problemas del consumo de sal está asociado al consumo de alimentos ultraprocesados. Una buena parte de estos contienen entre sus ingredientes una alta proporción de sal —además de azúcares y grasas refinadas— para aumentar el sabor de sus productos, pero impactan de manera peligrosa en la salud. Esta proporción de sal oculta es lo que, en muchos casos, provoca que sobrepasemos el límite que recomiendan las instituciones de salud.

En este sentido, el pan es también otro de esos productos en los que incorporamos mucha sal a nuestra dieta sin darnos cuenta. De hecho, «los principales subgrupos contribuyentes a la ingesta de sodio fueron los embutidos y otros productos cárnicos, seguidos de cerca por el pan«, explica Gregorio Varela-Moreiras, catedrático de Nutrición y Bromatología de la Universidad San Pablo-CEU e investigador principal del estudio ANIBES sobre datos de alimentación y ejercicio físico en la población de España.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Recetas de primavera con jamón

Next Story

Vuelve Mostra de Proava a Valencia 2022

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp