Se abre el Espai d´Interpretació i Formació de Gastronomia Històric en Riba-roja de Túria

17 mayo, 2022
2 mins read

Uno de los eventos quizás mas importantes dentro de la cultura gastronómica de la Comunidad Valenciana y que ha pasado bastante desapercibido es la apertura de El “Espai d´Interpretació i Formació de Gastronomia Històrica”, con nuevas instalaciones, que estarán destinadas a difundir las peculiaridades de la cocina visigoda. Las nuevas dependencias municipales, vinculadas al Centro de Desarrollo Turístico (CDT) se han reformado para adaptarlas como espacio de aprendizaje culinario. Para ello se han dotado de todos los materiales relacionados con la cocina; encimeras, menaje, hornos, fogones, etc, que se completan con un aulario.

De esta forma el Ayuntamiento de Ribarroja junto con el chef Joan Clement promocionarán la gastronomía tradicional e histórica de la localidad a través de Gastroriba 2022-24, un proyecto gastronómico bianual de recuperación para mantener viva la tradición y la cultura de la ciudad. Esta iniciativa pretende dar a conocer y fomentar las tradiciones gastronómicas de los antepasados ​​de Ribarroja, en particular la de los primeros pobladores originarios del municipio, y, para ello, se suscribe un convenio con Joan Clement en el que se le designa Comisario Gastronómico y responsable del proyecto por su dilatada trayectoria y reconocida competencia

Gastroriba profundiza también en la función difusora de las tradiciones riba-rojeros basadas en la historia y, por ello, entre sus objetivos se encuentra la puesta en valor del arroz de la ribera del Turia, de la naranja local y de productos propios como las Pelaetes, dulces de San Dionìs o el pan artesano de masa madre. También busca ubicar a Riba-Roja como referente de calidad en alimentación y productos para la cocina; posicionar, al menos, tres restaurantes locales en Cocina Abierta; impulsar la puesta en marcha del Mercado de Proximidad y Alimentación Sostenible de la Provincia; mantener la visibilidad de la cocina visigoda en todos los ámbitos, generando sinergias entre colectivos de la población y acercándola a la Asociación de Restaurantes y resto de locales de restauración. Asimismo, se prevé la edición de un libro sobre cocina visigoda y árabe y la difusión del proyecto a través de programas en radio y televisión locales con espacios propios en los que se informará de las actividades y se educará al público en general en los valores gastronómicos que se han ido perdiendo, olvidando el valor de los alimentos y la comida y los beneficios de la dieta mediterránea.

El convenio también contempla la creación de una Escuela de Formación como el complemento perfecto que actuará de dinamizador para atraer nuevo público y formarlo para que aprecie el hecho diferencial que supone obtener los productos de calidad que se venden en Ribarroja y la su comarca. Además, en las clases de cocina se instruirá sobre ingredientes y materias primas obtenidos de estos productos.
Por su parte, el Ayuntamiento proporcionará los recursos materiales, técnicos y humanos requeridos para el desarrollo de la labor formativa y colaborativa, promoverá las acciones, eventos, showcookings y ponencias y cederá el uso de espacios municipales necesarios para el desarrollo actividades gastronómicas. Cronograma de Gastroriba Clemente, como responsable de la idea y concepto del proyecto, se encarga del guión de actividades y eventos que se llevarán a cabo en Gastroriba, así como de las clases.
En este sentido, el cronograma anual del proyecto contempla la realización de certámenes y jornadas gastronómicas, formaciones en sectores gastronómicos del municipio, a alumnos/as de los colegios e institutos de Ribarroja en el saber comida y en restauradores y profesionales de la gastronomía por lo general. Entre estas acciones destacan las jornadas de las legumbres o Del Turia al Plato; las campañas sobre el Arroz de las Riberas, sobre frutas y verduras según la época año o sobre los platos tradicionales del 9 de Octubre y Navidad; las de sensibilización de productos de Ribarroja; las clases de colegios Visigoda; Valencia Cocina Abierta; el Campus Arqueología; la Fiesta del Dux y la Feria de las Comarcas, entre otros.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Restaurante El Racó, Tabick Lounge y Restaurante Pilar, los tres triunfadores del Concurso de Arroz allipebrat de Anguilas

Next Story

El Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca presenta su 61 edición

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp