Revelado el Secreto de los Yogures en los Supermercados! Descubre Quién los Fabrica en Mercadona, Lidl, Aldi, Alcampo y Carrefour

8 junio, 2023
2 mins read

Introducción: En nuestras listas de compras semanales, siempre encontramos productos básicos como el aceite, el pan, la leche y, por supuesto, los yogures. Los yogures son un postre imprescindible para muchos, pero más allá de sus sabores y características, nos preguntamos: ¿Quiénes están detrás de las marcas blancas de los yogures naturales de los grandes supermercados? En este artículo, desvelaremos las empresas que se encuentran tras este popular producto en diferentes supermercados. Si ya conocemos los panaderos, ahora es momento de descubrir los secretos detrás de los yogures…

Los Yogures en los Supermercados: No podemos negar que los yogures son uno de los alimentos más consumidos en nuestro país, aptos para todas las edades, desde los más pequeños hasta los ancianos. Ahora, vamos a adentrarnos en el mundo de los yogures en el supermercado y analizar las empresas que se esconden detrás de las marcas blancas de los gigantes como Mercadona, Lidl, Aldi, Alcampo y Carrefour.

Mercadona: En el caso de Mercadona, conocido por su marca Hacendado, la producción de yogures naturales para la península recae en la empresa Schreiber Foods. Esta multinacional estadounidense cuenta con más de 9.000 empleados y centros de producción y distribución en todo el mundo, incluyendo España.

Lidl: Por su parte, Lidl confía en Privatmolkerei Bechtel, una empresa alemana ubicada en Schwarzenfeld, Baviera. Esta compañía se encarga de la fabricación de productos lácteos de marca Milbona, que incluyen yogures naturales, leche, queso y lácteos bio. Todos ellos producidos exclusivamente para Lidl.

Alcampo: Alcampo comparte proveedores similares a Aldi y Carrefour. En el caso de los yogures naturales y bífidus, el grupo Andros es el encargado de su producción. Andros es una multinacional francesa especializada en la producción de frutas y lácteos desde 1992.

Además, los yogures de sabores en Alcampo son producidos por Lactalis Nestlé. Esta fábrica, con sede en Cornellà (Barcelona) y su principal planta en Marchamalo (Guadalajara), también se encarga de importantes marcas nacionales e internacionales como Puleva, Flor de Esgueva, El Ventero, La Lechera, Président y Galbani.

Aldi: La cadena alemana, Aldi, confía en hasta 15 proveedores de lácteos para la fabricación de sus yogures de marca blanca. Entre ellos, destacan Andros y Lactalis Nestlé, quienes se encargan de satisfacer la demanda de yogures de la cadena.

Carrefour: En lo que respecta a Carrefour, Lactalis Nestlé es la principal compañía que produce los yogures naturales. Esta misma empresa provee también a Alcampo y Aldi. Si revisas los envases de los productos, encontrarás las siglas L.N.P.L.R.I .S.A. (Lactalis Nestlé Productos Lácteos Refrigerados S.A.), que indica su procedencia.

Conclusiones: Después de explorar el mundo de los yogures en los supermercados, hemos descubierto las empresas que están detrás de las marcas blancas en Mercadona, Lidl, Aldi, Alcampo y Carrefour. Schreiber Foods, Privatmolkerei Bechtel, Andros y Lactalis Nestlé son algunas de las compañías que desempeñan un papel clave en la producción de estos productos lácteos populares.

Es importante tener en cuenta que estas empresas tienen una amplia presencia a nivel nacional e internacional, lo que demuestra la importancia de la colaboración entre gigantes de la industria alimentaria para satisfacer la demanda de los consumidores.

La próxima vez que vayas de compras y elijas tus yogures favoritos, podrás apreciar la historia detrás de cada marca. Detrás de cada envase hay un equipo de profesionales y una empresa comprometida con la calidad y la satisfacción del cliente.

En resumen, conocer quién fabrica los yogures en los supermercados nos ayuda a comprender mejor la industria alimentaria y a tomar decisiones informadas sobre nuestras compras. ¡Disfruta de tus yogures favoritos, sabiendo quién está detrás de ellos!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El Sorprendente Poder de los Supermercados: Descubre quién realmente fabrica los productos que compras

Next Story

Pastas Gallo apuesta por la innovación en packaging en su nueva estrategia de negocio

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml
GoUp