¡Receta del cocido madrileño tradicional!

19 diciembre, 2023
1 min read
Tray with a typical Madrilenian stew

El cocido madrileño es un plato clásico y delicioso que es apreciado por su sabor y tradición. Aquí tienes un resumen de cómo hacerlo:Ingredientes:

  • 300 g de garbanzos castellanos (remojados la noche anterior con sal gorda)400 g de morcillo200 g de tocino2 huesos de rodilla de ternera3 huesos de espinazo de cerdo salado3 huesos de caña con tuétano2 chorizos frescos (para cocer aparte)150 g de gallina3 patatas2 zanahorias0.5 repollo1 morcilla de cebolla (para cocer aparte)150 g de fideos cabellín o gruesos
  • Instrucciones:
  • La noche anterior, remoja los garbanzos en agua con sal gorda.En una cacerola grande, pon a cocinar las carnes (morcillo, tocino, huesos de ternera y cerdo) en agua fría. Retira la espuma que se forme durante la cocción.Cuando el agua comience a hervir, añade los garbanzos escurridos y lavados. Cocina a fuego lento durante 2-3 horas o en olla rápida durante unos 20 minutos.En otra cazuela, cocina el repollo, y en otra, los chorizos y la morcilla para eliminar la grasa.Al final del proceso de cocción de los garbanzos, agrega las patatas y zanahorias peladas en la cazuela del cocido.Retira las carnes y colócalas en una fuente junto con los chorizos y morcillas.Rehoga el repollo y colócalo en una fuente con los garbanzos, patatas y zanahorias.Para hacer la sopa, cuela el caldo y añade los fideos cuando empiece a hervir. Cocina durante 2-3 minutos.Sirve el cocido en tres vuelcos: primero la sopa con los fideos, luego los garbanzos y verduras, y por último las carnes y embutidos.Acompaña con pan, ¡y disfruta de este plato único y contundente!

  • El cocido madrileño es una deliciosa forma de disfrutar de la gastronomía madrileña. ¡Buen provecho!

    Sobre mi

    Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

    Follow Me

    Banner

    Popular

    2 11K views

    Dioses de los alimentos

      A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
    Previous Story

    ¡Deliciosa receta de cigalas cocidas!

    Next Story

    ¡Disfruta de este delicioso plato de gambones al horno en tu próxima reunión festiva!

    Latest from Blog

    Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

    El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

    El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

    Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

    Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

    La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

    Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

    El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
    GoUp