Receta de paella de longanizas

19 febrero, 2023
2 mins read

La paella es un plato típico de la gastronomía española originario de la Comunidad Valenciana. Se trata de un arroz cocido en una paellera, un recipiente de metal plano y poco profundo, con un diámetro que puede variar entre los 30 y los 90 centímetros. La paella tradicionalmente incluye ingredientes como el arroz, aceite de oliva, agua, verduras ( tomates, judías verdes, garrafón, entre otras), y algún tipo de carne como pollo, conejo, pato o mariscos. También se puede añadir especias como el azafrán, el pimentón o la sal.

El proceso de preparación de una paella requiere de tiempo y paciencia para lograr el punto de cocción perfecto. Primero se calienta el aceite en la paellera y se doran las carnes. Luego se añaden las verduras y se saltean durante unos minutos. Posteriormente se agrega el arroz y se saltea con el resto de ingredientes hasta que el grano esté cubierto de aceite. Luego se añade el caldo de paella y se cocina a fuego medio hasta que el arroz haya absorbido todo el líquido. Es importante no remover el arroz en exceso, ya que esto podría provocar que el arroz quede demasiado blandito. Finalmente, se deja reposar la paella durante unos minutos para que se asiente y se pueda servir.

Aquí te dejo una receta para preparar una deliciosa paella con caldo del día anterior y longanizas:

Ingredientes:

  • taza de aceite de oliva
  • Arroz para paella
  • 1 litro de caldo de paella (si es de una paella hecha el día anterior mejor)
  • ajo picado
  • Tomate (Si no lleva el caldo del día anterior)
  • 1 longaniza o butifarra cortada en rodajas
  • Sal y pimienta negra recién molida al gusto
  • 1 cucharadita de pimentón dulce (opcional)
  • Hebras de azafrán (opcional)

Instrucciones:

  1. Calienta el aceite de oliva en una paella o sartén grande a fuego medio-alto. Agrega la longaniza o butifarra y cocina hasta que estén dorados. Retira y reserva.
  2. Agrega el ajo y la verdura, si es fresca, congelada con el caldo a la paella y cocina hasta que estén suaves y dorados.
  3. Agrega el tomate picado y cocina por unos minutos hasta que se ablande, (Esto solo si el caldo del día anterior no llevara).
  4. Añade el arroz y remueve hasta que esté bien cubierto con el sofrito de verduras. Si quieres, agrega el pimentón y las hebras de azafrán en este punto.
  5. Vierte el caldo de paella y revuelve bien. Agrega sal y pimienta al gusto. Deja que el caldo hierva a fuego alto durante unos 5 minutos.
  6. Reduce el fuego a medio-bajo y deja cocinar a fuego lento durante unos 15 minutos hasta que el arroz esté cocido y el líquido se haya absorbido.
  7. Coloca la longaniza o butifarra a media cocción y continúa cocinando a fuego lento durante unos minutos más hasta que esté bien caliente.
  8. Apaga el fuego y cubre la paella con una tapa o papel de aluminio durante 3 minutos. Deja reposar por unos minutos antes de servir.

¡Listo! Ya tienes una deliciosa paella con verduras y longaniza o butifarra. ¡Que la disfrutes!

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

Si su refrigerador o nevera no se está enfriando no funciona, pruebe estos sencillos ajustes

Next Story

Ceramic la evolución de un vino icónico

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de

Truco de Dabiz Muñoz para Mejorar el Sabor del Jamón Serrano

El chef Dabiz Muñoz propone un truco sencillo pero sorprendente para potenciar el sabor del jamón serrano: combinar su grasa con cítricos, como ralladura de limón. Este contraste realza el sabor del jamón y lo convierte en una experiencia gastronómica más sofisticada y refrescante. Además, sugiere usar esta idea en
GoUp