¿Qué fue primero, el huevo o la gallina? Científicos resuelven el enigma

5 septiembre, 2024
1 min read

El debate sobre si fue primero el huevo o la gallina ha intrigado a la humanidad durante siglos. Gracias a la evolución, Neil deGrasse Tyson y Richard Dawkins ofrecen una respuesta clara: el huevo llegó antes que la gallina.

La eterna pregunta sobre si fue primero el huevo o la gallina ha generado grandes debates a lo largo de la historia. Este dilema filosófico ha sido analizado por científicos y pensadores, y aunque la mayoría de los biólogos ya tienen una respuesta clara, recientemente el astrofísico Neil deGrasse Tyson y el biólogo evolutivo Richard Dawkins ofrecieron una explicación conjunta que ha resuelto definitivamente la cuestión.

El huevo fue primero, pero no de una gallina

En una reciente conversación, Tyson afirmó que el huevo fue primero, pero aclaró que no fue puesto por una gallina. Según él, el huevo del que salió la primera gallina fue puesto por una criatura diferente, un ancestro que evolucionó hasta convertirse en lo que conocemos hoy como una gallina. Este proceso es parte de la teoría de la evolución, que explica cómo pequeñas alteraciones genéticas en cada generación dieron lugar a nuevas especies.

Dawkins apoyó esta idea y añadió que el huevo fue puesto por un dinosaurio, ya que las aves modernas descienden de estos antiguos reptiles. Por tanto, la gallina es el resultado de millones de años de evolución, pero los huevos existían mucho antes de que surgieran las aves.

El huevo: más antiguo que las aves

El paleontólogo Koen Steina del Real Instituto Belga de Ciencias Naturales coincide con esta explicación, afirmando que los huevos evolucionaron hace unos 325 millones de años, mucho antes de que aparecieran las aves. En esa época, los huevos eran maleables y tenían una textura correosa, similar a la de los reptiles actuales.

Reflexión final

Con esta explicación, el debate sobre el huevo y la gallina parece estar resuelto desde un punto de vista evolutivo: el huevo fue primero. ¿Qué opinas de esta resolución? ¿Crees que este debate filosófico seguirá vivo, o la ciencia ha dado ya la respuesta definitiva?

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Cinco trucos para hacer la paella perfecta según Santos Ruiz, el mayor experto en arroz de Valencia

Next Story

El Mejor Lugar para Conservar las Patatas: Desmintiendo Mitos y Descubriendo Soluciones

Latest from Blog

Migas andaluzas como las de la abuela con truco para que salgan perfectas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Andaluzas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 300 g Pan del día anterior 150 g Tocino 1 Pimiento verde 4 Dientes de ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita Pimentón dulce Al gusto Sal

Caldo Exprés con Cáscaras: El Secreto que Tu Cocina Necesita

🔪 Truco de cocina ¿Te ha pasado que justo en el momento de cocinar descubres que no tienes caldo de pollo o verduras a la mano? Uno de los secretos mejor guardados para lograr un caldo instantáneo y con un sabor profundo es utilizar cáscaras de cebolla. Sí, esas cáscaras

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación
GoUp