Pimientos rellenos

16 octubre, 2021
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      Ingredientes

      Para 4 personas

      16 pimientos rojos del piquillo asados y pelados,

      1/2 Kilo de carne de vaca molida o picada finamente

      100 gramos de se puede tocinetas (panceta, tocino entreverado)

      1 cebolla,

      4 dientes de ajo

      3 cucharadas de aceite vegetal o de oliva

      50 gramos de harina para todo uso

      1 taza de leche

      sal y pimienta al gusto

      Huevos, pan rallado para rebozar en cantidad suficiente

      1 chorrito de vino tinto

      1 cucharada de salsa ingresa

      ½ cucharadita de salsa de soja

      Aceite para freír por inmersión

      Preparación

      Corte un casquito de los pimientos, por la parte del tallo y retire las semillas, lave con cuidado para que no se rompan y resérvelos tapados con un paño húmedo. Sazone la carne con sal y pimienta al gusto, agregue el vino, la salsa inglesa y la

      salsa de soja y reserve macerando unos minutos. Sofría en una sartén grande con el aceite la cebolla y los ajos picados, hasta que estén tiernos y transparentes

      agregue la carne y dórela hasta que esté en su punto. Añada la tocineta, recuerde que esta aportara sal por lo que debe ser cuidadosos al salar la carne, cocine a

      fuego lento hasta que todos los ingredientes estén blanditos, espolvoree la harina dorar, luego incorpore la leche poco a poco, sin dejar de remover, hasta que se

      forme una salsa espesa. Rectificar el punto de sal. Apague el fuego y vuelque la preparación en una fuente amplia para que se enfrié totalmente, a medida que pierde calos se pone algo mas espeso, con una cuchara se rellenan los pimientos uno a uno cuidadosamente dejando ½ centímetro del borde. Bata los huevos en un tazón amplio, y coloque el pan rallado en un platón grande. Pase uno a uno los pimientos rellenos, primero el pan rallado, por el huevo batido, y pan rallado de nuevo. Fríalos en abundante aceite, hasta que estén bien dorados sírvalos calientes sobre hojas de lechuga fresca.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Pimientos asados

      Next Story

      Székelygulyás Gulash transilvano

      Latest from Blog

      Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

      ¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

      🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

      La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
      GoUp