Pago de Tharsys presenta “Destilando emociones”

29 marzo, 2022
3 mins read

· La bodega de Requena da a conocer su gama de destilados artesanales

· Su propuesta está unida a las emociones humanas y sus nombres son tan sugerentes como: Ríe, Comparte, Seduce, Sueña y Vuela.

· El bartender Iván Talens elabora una propuesta de coctelería para los cinco destilados de la gama.

(Requena, 28 de marzo de 2022).- Pago de Tharsys, es más que una bodega de Requena, es un proyecto familiar nacido hace dos décadas desde el corazón, un relato en forma de excelentes vinos y cavas ligadas al terruño y a la pasión arrolladora de sus fundadores, Vicente García y Ana Suria. Una bodega con un alma propia pionera en la elaboración de Cavas, la introducción del cultivo ecológico y el concepto de vinos de pago y por supuesto, en abrir sus puertas al enoturismo.

Si hace 20 años introdujo la Vendimia Nocturna de la variedad Albariño, ahora da a luz un proyecto que lleva gestándose varios años: Su propia gama de destilados naturales. Cinco propuestas que buscan sorprender y provocar, porque en cada botella contiene una emoción que lleva a la acción: RÍE (Licor de naranja de València), COMPARTE (Licor de hierbas de Requena), SEDUCE (Crema de orujo Tharsys), SUEÑA (Marc de Cava de lías de degüelle) y VUELA (Orujo Gran Reserva con Trufa Negra). Todos ellos elaborados con las variedades Chardonnay y Macabeo, a excepción del Marc de Cava, que además añade la variedad Garnacha.

En la elaboración de los cinco destilados hay un proceso artesanal de destilación y maceración muy complejo y meticuloso, donde cada uno de los ingredientes que intervienen en el proceso son naturales, de proximidad, de temporada y ecológicos y sostenibles. Los tiempos se alargan y los rendimientos se acortan, pero el resultado es único en aromas, sabores, texturas, y en emoción organoléptica. El embotellado es manual, apenas 300 botellas de cada tipo de destilado en cada serie destilada. Esto refuerza el compromiso firme por ofrecer un destilado de máxima calidad y pureza, que marque la diferencia, haciendo patente su compromiso por la sostenibilidad, el cuidado del medio ambiente y el amor a la tierra que caracteriza a esta bodega.

Esta gama de destilados posee una gran versatilidad, por lo que se pueden disfrutar tanto solos como aplicarlos al mundo de la coctelería; por este motivo, el bartender Iván Talens ha creado unos cinco cocteles donde estos destilados son los protagonistas.

La idea de destilar en la bodega nació del propietario Vicente García que había iniciado su carrera como enólogo en Galicia en los años 60 y que, en esa época, conoció las técnicas de destilación artesanal de esa zona donde era una práctica muy habitual en casi todas las casas de pequeños productores de vino. A esta circunstancia se unió el hecho de que en Requena existía una larga tradición de destilación, aunque ésta era de gran volumen, y estaba destinada a la obtención de alcohol de alta graduación, que se elaboraba a partir de los excedentes de vino de la región para darle diversos usos; Tanto es así que, esta actividad llegó a ser muy importante a principios del siglo XX en la región.

Pago de Tharsys ha sido el precursor de la destilación artesanal en la zona de Utiel-Requena y la elaboración de destilados de gran calidad, siendo en la actualidad, la única bodega de vinos que tiene destilería y, que a partir de ahora embotellará y contará con su propia gama de destilados naturales.

Pago de Tharsys utiliza como sistema de destilación un pequeño alambique de cobre fabricado en Portugal que funciona por arrastre de vapor y consta de una caldera generadora de vapor, tres columnas de cobre de 300 kg de capacidad donde se depositan los orujos, dos lentillas rectificadoras, un condensador tubular de cobre y un refinador. Se trata de un sistema artesanal por la poca cantidad de alcohol que puede producir al día, apenas unos 150 litros y porque la carga de orujos y vinos para destilar se realiza manualmente por el Maestro destilador que controla todo el proceso minuciosamente.

“Hasta ahora la producción de destilación de la bodega era anecdótica, pero hemos decidido darle una vuelta de tuerca más y elaborar los mejores destilados de nuestra historia con destilaciones mucho más puras, delicadas y aromáticas, y utilizando en las maceraciones botánicos y productos naturales de proximidad, temporada y de cultivo ecológico, con la intención de que emanen origen y emoción”, explica la directora de Marketing de Pago de Tharsys, Rebeca García.

En este sentido, “al ser botánicos y productos naturales los tiempos de maceración se alargan y se complican. Hemos necesitado dos largos años de experimentación para dar con las dosis exactas, pero la espera ha merecido la pena”, concluye.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La Comunitat desembarca en Madrid Fusión 2022 con su mejor oferta gastronómica y un homenaje a ‘l’Esmorzaret

Next Story

Jornada de innovación AINIA: LA ALIMENTACIÓN DEL FUTURO

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante
GoUp