Mercavalencia reparte más de 400 kilos de mandarinas en la cabalgata de Reyes de Valencia

4 enero, 2018
1 min read
bty

El mercado de mercados inicia una campaña de concienciación sobre los peligros de la obesidad infantil

 Con motivo de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible de la FAO, la Cabalgata de Reyes de València lleva como tema la alimentación, una temática que también comparte la actual edición de Expojove con el eslogan ‘Nyam!’. En ese contexto, el centro agroalimentario Mercavalència participa en la Cabalgata con una carroza y piezas de su campaña #HortAttack, además de repartir más de 400 kilos de mandarinas sustituyendo a los clásicos caramelos.

bty

 Esta acción pretende concienciar sobre los peligros de la obesidad infantil. En palabras de Carlos Galiana, concejal de Comercio y presidente de Mercavalència, la obesidad “se ha convertido en el gran problema infantil de nuestro tiempo, no cuidar la alimentación de los niños y niñas conlleva problemas de corazón, de huesos, y de crecimiento”. Según los últimos estudios de la OMS, uno de cada tres niños tiene exceso de peso que puede derivar en obesidad infantil y señalan que este problema está directamente relacionado con enfermedades como el asma, la diabetes y enfermedades cardiovasculares.

 La obesidad infantil disminuye y se previene con una correcta alimentación en la cual la fruta se convierte en perfecta aliada. Por esta razón, al paso de la carroza de Mercavalència en la Cabalgata de Reyes se repartirán mandarinas de la huerta de València.

 El regidor Carlos Galiana ha definido las mandarinas como “las chuches de la naturaleza: sin conservantes, sin colorantes, sin aditivos, sin azúcar añadido y sin envase”, además, ha añadido “no conozco a ningún niño o niña que no le gustan las mandarinas”.

 “Queremos concienciar a los niños y a las niñas a través del refuerzo positivo, la fruta puede ser un premio, un incentivo, tiene que acompañar en los momentos de ocio, en las actividades divertidas, para crear una buena disposición hacia ella en los pequeños”, ha expuesto la directora adjunta de Mercavalència, Rosa Martínez.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La chef Begoña Rodrigo descubre en el Palau la cocina de aprovechamiento

Next Story

Castellón propone la actualización de medidas para minimizar el ruido en las tascas

Latest from Blog

Sopa castellana con jamón y huevo pochado para reconfortarte como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Sopa de Ajo a la Castellana 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 5 dientes Ajo 150 g Jamón serrano en cubos 4 Huevos 200 g Pan del día anterior 1 litro Caldo de pollo 1 cucharadita Pimentón dulce 30 ml

Empanada gallega de pulpo casera que conquista desde el primer bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Empanada Gallega de Pulpo 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Harina de trigo 200 ml Agua 10 g Levadura de panadería 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharadita Sal 400 g Pulpo cocido 1 Pimiento rojo

La sorprendente historia del chef que creó las patatas fritas en 1853

La sorprendente historia del chef que creó las patatas fritas en 1853 Un error convertido en un icono gastronómico mundial La popular patata frita, presente hoy en millones de mesas de todo el mundo, nació en un pequeño restaurante de Saratoga Springs, Nueva York, en 1853. Su creador fue George

Pulpo a la gallega como el de la abuela fácil sabroso y con truco gallego

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la gallega tradicional 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1,5 kg Pulpo fresco o congelado 1 kg Patatas Al gusto Sal gruesa Al gusto Pimienta Al gusto Pimentón dulce o picante 200 ml Aceite de oliva virgen extra
GoUp