Medio Ambiente divide l’Albufera en dos zonas para la quema de la paja del arroz

11 septiembre, 2018
1 min read

VALÈNCIA, L’Albufera de València quedará dividida en dos zonas para llevar a cabo la quema de la paja del arroz de manera alternativa, cada año en una de ellas, segun ha explicado la consellera de Agricultura, Elena Cebrián, que también ha indicado que el objetivo final es ir consiguiendo generalizar las alternativas a la quema.

Así lo ha indicado en un encuentro con los medios en el que ha señalado que la quema genera «molestias al bienestar de la gente» y tiene también un impacto directo en la calidad del aire, pero Agricultura es consciente de que no se puede prohibir «cien por cien» y el año pasado se editó un calendario, aunque han visto que fue «bastante complicado» de cumplir por los agricultores.

Por ello, este año se ha decidido tras un proceso participativo optar por la división en dos zonas del parque natural. En una de ellas no se podrá quemar y en la otra sí, siempre respetando las condiciones meteorológicas y las normas establecidas. El año que viene se podrá quemar en la otra.

Además de esta medida, ha proseguido Cebrián, la Conselleria es consciente de la necesidad de «dar un acompañamiento mayor a los agricultores» y para ello ha elaborado una guía de buenas prácticas.

La consellera también ha destacado que hay que dar alternativas a la quema, aunque «no hay una solución única, fácil y milagrosa». Una parte de esa paja podría servir para compostaje, otra aplicarse en montes para evitar la erosión y otra podría ir para la ganadería. También hay empresas interesadas en ella para otros usos o incluso puede ir destinada, con tratamientos previos, a la bioconstrucción.

No obstante, el mayor problema es «el coste elevado del empacado y transporte» y Medio Ambiente apuesta por destinar recursos económicos o incluso poder llegar a retirar de forma directa la paja.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Presentación del Meat Carnival, el mayor festival de la carne de España en Valencia

Next Story

La DOP Valencia presenta la I Feria Valenciana del Moscatel

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp