Los valencianos, los que menos dinero invierten en un coche usado en 2021

21 diciembre, 2021
2 mins read

Los conductores valencianos destinan en 2021 una media de 11.892 € a la compra de un vehículo de segunda mano. La cifra actual supera en más de 1.400 € el presupuesto que destinaban a adquirir un coche usado en 2020, y en 1.000 € al de 2019.

El gasto de los valencianos se sitúa en 300 € por debajo de la media de la Comunidad Valenciana, que en 2021 asciende a 12.201 €. De esta forma, en este año se convierte en la provincia valenciana destina el presupuesto más bajo a la adquisición de un coche de ocasión: Alicante destina 12.663 € y Castellón 12.048 €. Si se compara con la media nacional, el presupuesto de los valencianos es 110 € inferior.

Alicante, la provincia valenciana que más presupuesto destina en 2021

Analizando los datos de los últimos tres años, se observa que en 2019 los alicantinos eran los que menos presupuesto destinaban a la compra de un coche de kilómetro 0 y segunda mano, los valencianos, los que más. En aquel año, la media de gasto en Alicante era de 10.747 €, la de Castellón 10.794 € y la de Valencia, 10.823 €.

En 2020 se produjo un cambio y Alicante se convirtió en la provincia que destinaba un mayor presupuesto a la adquisición de un coche usado y Valencia, la que menos. El gasto en Alicante ascendía a 11.667 €, frente a los 10.465 € de Valencia y, entre medias, los 10.987 € de Castellón.

La tendencia se ha replicado en 2021, donde Alicante continúa siendo la provincia con la inversión más alta de la comunidad: 12.663 € (casi 1.000 € por encima del presupuesto de 2020). Tras ella, se sitúa Castellón, con un gasto de 12.048 € (más de 1.000 € más que en 2020) y Valencia, con un presupuesto de 11.892 € (1.400 € más que en 2020).

Ford, la marca de coches de segunda mano preferida en Valencia

Nueve de cada 100 coches de segunda mano y ocasión que se compran en Valencia en 2021 son de la marca Ford. Le siguen en popularidad este año Citroën y Opel, con un 8% de las ventas cada una. En cuarta posición, con un 7% de las operaciones se sitúa Peugeot, seguido de Audi, Renault y Volkswagen, con un 6% de ventas cada una de ellas. Las posiciones número 8, 9 y 10 corresponden a Kia, Mercedes y Nissan, que alcanzan un 5% de las ventas cada una.

Con respecto a 2020 pierden ventas algunas marcas. La que acusa un mayor descenso es Peugeot (que contaba con un 9% de las ventas en 2020 y baja hasta el 7% en 2021). Tras ella, pierden un 1% de operaciones las marcas Dacia (del 3% al 2%), Fiat (del 4% al 3%), Ford (del 10% al 9%) y Nissan (del 6% al 5%).

Por el contrario, aumentan sus operaciones con respecto a 2020 varias marcas. La que experimenta la mayor subida es Citroën, con un 3%, pasando del 5% de las ventas de coches usados en Valencia al 8% en 2021. Aumentan en un 1% Audi (pasa del 5% en 2020 al 6% en 2021), Hyundai (alcanza en 2021 el 4%), Mercedes (obtiene un 5% este año), Opel (sube al 8%) y Volkswagen, que consigue un 6% de las ventas en 2021.

Las marcas que mantienen su volumen de ventas con respecto a 2020 son BMW (un 3%), Mazda (2%), Renault (6%), SEAT (4%) y Toyota (3%).

El Ford Focus, el coche de segunda mano preferido de los valencianos

Si analizamos el volumen de ventas de coches de segunda mano en Valencia se puede concluir que el modelo más popular de la provincia en 2021 es el Ford Focus. No solo porque haya conseguido, con sus ventas, ser el vehículo más demandado por los valencianos, sino porque duplica el número de ventas que conseguía en 2020 y triplica las cifras de 2019.

La segunda posición la ocupa el Opel Corsa, que en 2021 supera el doble de las ventas de coches de segunda mano obtenidas en 2019. La tercera y cuarta posición la ocupan dos modelos que empatan en volumen de ventas en 2021: el Audi A4 (que en 2021 multiplica por seis las ventas conseguidas en 2020) y el Kia Sportage (que triplica las ventas obtenidas en 2020 y 2019).

Veamos, a continuación, los coches más populares en Valencia en 2021, por orden de ventas:

1. Ford Focus

2. Opel Corsa

3. Audi A4

4. Kia Sportage

5. Renault Mégane

6. Opel Astra

7. Volkswagen Golf

8. Audi A3

9. Ford Fiesta

10. Nissan Juke

11. Seat Ibiza

12. Nissan Qashqai

13. Volkswagen Polo

14. Citroën C3

15. Peugeot 3008

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Cordero de nuestros campos e ingredientes de temporada, la combinación perfecta para disfrutar en casa (y sin cocinar)

Botella de licor en una mesa con comida Descripción generada automáticamente
Next Story

‘Navidades sin desperdicio’ de Ricard Camarna y Amstel Oro

Latest from Blog

La Conselleria de Medio Ambiente, destina más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat

La Conselleria de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio destina este 2025 de más de 20 millones de euros para consolidar el servicio de vigilancia preventiva de incendios forestales de la Generalitat. Desde la Dirección General de Prevención de Incendios Forestales se ha consolidado un modelo de vigilancia y prevención único

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco
GoUp