Los holandeses entre los turistas más generosos de Valencia

9 agosto, 2016
1 min read

Los holandeses entre los turistas más generosos de ValenciaLos meses estivales son clave para que las huchas de las propinas de muchos establecimientos hosteleros se hinchen. Son los visitantes extranjeros los que más contribuyen, situando a Holanda e Italia en primeras posiciones

 

No todos los turistas extranjeros están dispuestos a pagar lo mismo por un menú y sobre todo a dejar una buena propina al camarero. Según una encuesta realizada por el grupo 374, que cuenta con cuatro locales en el centro de Valencia, los holandeses y los italianos se muestran especialmente amables y generosos a la hora de dejar propina. Y es que las costumbres cambian con la cultura de cada país. Por ejemplo los holandeses suelen hacer el denominado ‘round up’, que significa pagar algo de más y no pedir las vueltas.
Cada vez vienen más turistas a nuestra ciudad y gastan más. Para poder conocer los hábitos de gasto del turismo gastronómico en la ciudad de Valencia, el grupo 374 ha realizado un estudio entre sus clientes. Sus locales tratan en gran parte con turistas debido a su céntrica localización, por lo que sus precios son más elevados y por supuesto la calidad de los platos. Si hablamos de gasto, los rusos son los clientes que más dinero se gastan, una media de 50€.
Durante el verano las terrazas de estos restaurantes atraen a numerosos clientes tanto españoles como extranjeros. Al ofrecer precios más asequibles que en la parte del restaurante, se suelen tomar un pequeño aperitivo para ir entrando en calor antes de atacar los platos fuertes. Es una opción más informal y económica que atrae a los jóvenes especialmente.

El perfil de turista del grupo 374 son familias de un cierto nivel económico, parejas y grupos provenientes de los cruceros que representan un porcentaje considerable. Las edades oscilan de media entre los 30 y 35 años, por lo que su clientela es relativamente joven. Holandeses, alemanes, ingleses pero sobre todo italianos, son las nacionalidades que más les visitan en los meses de verano.
Durante el año la actividad no disminuye, pese a que los meses de enero y febrero son los menos prósperos. Agosto es el mes más fuerte, pero los turistas no se sienten atraídos por tierras valencianas en verano únicamente. Septiembre es un mes muy atractivo, seguimos teniendo buen clima y los precios de las estancias bajan en esta época del año, por lo que los turistas suelen gastarse más dinero favoreciendo al sector.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

La esclerotinia del arroz se propaga por segundo año y amenaza con destruir toda la cosecha en áreas afectadas

Next Story

La restauración en el punto de mira de empresas e inversores

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Péndola será la primera taberna italiana contemporánea con platos nunca vistos

Callos, ragús de carne y pescado o tortillas de patata

Piur, el nuevo local gastronómico y de ocio de la ciudad de Valencia

Bajo este nombre, nace en la ciudad de valencia un nuevo concepto