Los cánceres contagiosos se propagan entre especies de moluscos

23 junio, 2016
2 mins read
Una investigación realizada por científicos del Centro Médico de la Universidad de Columbia (EE UU), con la colaboración de varias instituciones canadienses y el Centro de Investigaciones Marinas de la Xunta de Galicia, examinó una variedad de moluscos que alberga una forma de cáncer conocido como neoplasia diseminada, una enfermedad parecida a la leucemia que afecta a las poblaciones de bivalvos en muchas partes del mundo.

El equipo científico descubrió que en varias especies las células cancerígenas se extendían de un animal a otro como una línea celular clonal contagiosa. «Nuestros resultados sugieren que la transmisión directa de cáncer entre los animales marinos puede ser mucho más común de lo que se pensaba», dice Stephen Goff, autor principal del estudio y profesor en el Centro Médico de la Universidad de Columbia.

En una especie de almeja, el clon infeccioso de las células cancerosas se deriva de una especie relacionada pero distinta

En trabajos previos, el equipo de Goff buscó inicialmente los virus que podían causar cáncer en la almeja de Nueva Inglaterra (Mya arenaria). Pero resultó no ser un virus que se propagaba en los océanos, sino que eran las mismas células cancerosas que se extendían de un animal a otro. La transmisión directa de las células cancerosas es bastante rara y se ha observado solo en dos especies de mamíferos hasta ahora.

Moluscos de Canadá y Galicia

El equipo hizo pruebas para ver si los cánceres en otros moluscos también podrían deberse a líneas celulares contagiosas. El equipo de Goff examinó el ADN de los cánceres y los animales afectados como mejillones (Mytilus trossulus), berberechos (Cerastoderma edule), y almejas (Polititapes aureus) recogidas en las costas de Canadá y Galicia.

En cada especie, los investigadores descubrieron que los cánceres los causaban clones independientes de las células cancerosas que eran genéticamente distintos a sus anfitriones. También hallaron que en una especie de almeja, el clon infeccioso de las células cancerosas se deriva de una especie relacionada, pero distinta. Los científicos concluyeron que este tipo de cáncer estaba causado por una transmisión entre especies.

«Ahora que hemos observado la propagación de cáncer entre varias especies marinas, nuestra investigación futura será investigar las mutaciones responsables de estas transmisiones celulares del cáncer», concluye Goff.

Referencia bibliográfica:

Michael J. Metzger, Antonio Villalba, María J. Carballal, David Iglesias, James Sherry, Carol Reinisch, Annette F. Muttray, Susan A. Baldwin y Stephen P. Goff1,»Widespread transmission of independent cancer lineages within multiple bivalve species» Nature doi:10.1038/nature18599

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La chef valenciana Begoña Rodrigo será la embajadora del nuevo espacio de restauración en Bonaire

A muchos consumidores de chocolate les gustaría que no tuviera tanta grasa. / Anjuli Ajer
Next Story

Cómo reducir la grasa del chocolate con electricidad

Latest from Blog

Atrás queda la antigua #CasaIsabel: comienza una nueva etapa junto al mar

Atrás queda ya la antigua Casa Isabel, aquella casa sobre la arena donde empezó todo. En poco tiempo ⏱️ llegará nuestra nueva “casa”, más bonita, más integrada y más sostenible. Hace 32 años continuamos, sobre el paseo, la labor que nuestros padres iniciaron sobre la arena. Desde entonces, han sido

RTVE renueva MasterChef por una decimocuarta edición y abre el casting

El talent show culinario más popular de la televisión pública busca nuevos aspirantes para su próxima temporada, que se emitirá en 2026. Madrid, 21 de octubre de 2025. — Televisión Española ha confirmado la renovación de MasterChef por una 14ª edición, reafirmando su compromiso con uno de los programas más
GoUp

Don't Miss

Estrella Galicia lanza una edición especial para celebrar la noche de San Juan

Estrella Galicia acompañará este año la celebración de San Juan

Un valenciano y un castellonense entre los finalistas para el título a la mejor tapa de España

El próximo 26 de abril se celebrará GourmeTapa Estrella Galicia,