Los bajos precios que se pagan por los vinos los ha hecho más competitivos en los mercados

26 febrero, 2016
1 min read
bajos

Luis Ibáñez, revistalocal Las bodegas de la comarca Requena-Utiel han conseguido comercializar, hasta el momento “más del 80% de los vinos que destinaron para su venta a granel en la campaña actual a pesar de que en los últimos tres meses el mercado ha estado casi parado” según fuentes del sector productor.

La mayor demanda de vinos a granel se produjo en los meses de septiembre y octubre del pasado año.

Las fuentes, sin embargo, han lamentado que “la demanda por encima de lo normal que han registrado los mercados de vinos a granel es una consecuencia de los bajos precios que han pagado las firmas comerciales por los caldos que los ha hecho más competitivos hasta en los mercados internacionales”. “Los productos vinícolas –agregaron- se han cotizado un 40% por debajo de los precios que se deberían haber pagado para que el cultivo de la vid tuviera una rentabilidad óptima”.

Por tanto, los productores afirman que en la campaña actual “con los precios que se han pagado por los caldos, no vamos a cubrir los costes de producción”.

Según declaró José Manuel Moragón, responsable del vino de la organización agraria COAG-Comunidad Valenciana “los bajos precios que se están pagando por los vinos de debe a los excedentes de producción existentes que lastran los mercados”. “Aunque las exportaciones están creciendo –añadió- lo están haciendo en mayor medida las producciones”.
En la comarca Requena-Utiel casi el 80% de la producción de vinos se comercializa a granel y el resto embotellado.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

María Marte, la cocinera que desafió al tiempo

Next Story

Arzak, Coque y DSTAgE, Premio Gourmets ex aequo al Mejor Restaurante

Latest from Blog

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte

Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.
GoUp

Don't Miss

Bodegas Lavia apuesta por los vinos ecológicos de calidad

 La Bodega de MGWines Group obtiene la certificación de vinos

Los vinos valencianos viajan a Japón con guía Peñin

  El IV Salón Selección Tokio tendrá lugar el 4