Libro 50 Top Vinos del periodista Chema Ferrer

8 julio, 2021
2 mins read

Ayer el periodista Chema Ferrer nos sorprendió en la presentación de su libro 50 Top Vinos con una cata maridaje perfecta en el Celler de Proava, compuesta de diferentes vinos y quesos valencianos, excelentes.

La exposición, como hemos comentado, estuvo acompañada por una cata comentada de vinos y su maridaje dirigida por Chema Ferrer, Los vinos presentados fueron: Pasión de Moscatel B. Sierra Norte, Rosado Vera de Estenas, Cava Millesime Pago Tharsys yTinto de pueblo Vinessens . Todo ello maridado con Quesos Artesanos de Granja Rinya.

Con este evento, en el que se cumplieron estrictamente las medidas sanitarias vigentes se contribuye a la vuelta a la normalidad tan deseada.

La publicación y salida al mercado de la obra 50 Top Vinos, es un compendio de vinos españoles repleto de curiosidades y anécdotas escrito por Chema Ferrer. 50 TOP VINOS 2021 es un libro del autor FERRER CUÑAT,CHEMA editado por UP WORDS MEDIA.

Dígame, ¿alguna vez ha dudado qué vino escoger ante la carta de un restaurante?¿se presenta un día festivo y no sabe qué vino comprar para agasajar a sus invitados?¿quiere hacer un pedido de vinos a través de una tienda en línea y le abruma la extensa oferta virtual?¿le parece un buen plan eso del enoturismo?¿entró en algún supermercado y no hacía mas que mirar de arriba abajo y de derecha a izquierda el lineal de vinos sin poder tomar una decisión? (Esto último tiene solución si acude a un comercio especializado, le asesorarán y no hará falta que compre este libro). Menos este último, en todos los demás supuestos lo que necesita es comprar esta obra. Conocerá cincuenta buenos vinos españoles, las bodegas que los elaboran y alguna curiosidad sobre ellas. Su cultura vitivinícola comienza aquí y, si ya la tiene, estas letras no harán mas que reforzarla.

Biografía del autor

Chema Ferrer (Valencia, 1967). Escritor y gastrónomo que compagina su creación escrita en diversas revistas y publicaciones con la producción audiovisual. De las primeras ha mantenido sección fija en publicaciones como Capital, Horeca y Aceite, colaborando habitualmente en otras tales como Vinos y Restaurantes y Origen. Coordina la sección Comer y Beber en el periódico LAS PROVINCIAS y en Radio Intereconomía.  Es autor de novela histórica Los Talismanes del Rey (Styria) y de obras gastronómicas como El Fogón Esotérico (Corona Borealis), Cocina para Inútiles (Carena Editors), Comer Y Beber, La Ruta Del Grial, La Trufa Negra, Quesos Valencianos, La Trufa Negra Valenciana, Cocina Para Inútiles y Oleum Valentiae. Cultura Y Rutas Del Olivar De La Comunidad Valenciana.

Detalles del producto

  • Editorial ‏ : ‎ UpWords; N.º 1 edición (20 abril 2021)
  • Idioma ‏ : ‎ Español
  • Tapa blanda ‏ : ‎ 126 páginas
  • ISBN-10 ‏ : ‎ 8412244575
  • ISBN-13 ‏ : ‎ 978-8412244571
  • Peso del producto ‏ : ‎ 300 g
  • Dimensiones ‏ : ‎ 14.8 x 1 x 21 cm

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Alboraya reinventa el Día de la Horchata

Next Story

Pastoret de Náquera donde disfrutar de uno de los mejores almuerzos valencianos

Latest from Blog

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida

La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron
GoUp