Las variedades de manzanas que mejor se adaptan a los gustos de cada paladar

18 abril, 2021
2 mins read

·      Manzanas Val Venosta asigna a cada color -rojo, naranja, amarillo y verde- unas características y escala de dulzor y acidez

·      Tanto para comer en crudo o su utilización en la cocina el diferente grado de dulzura, acidez y textura determina su uso.

·      Las manzanas pueden contener hasta 300 sabores diferentes, además de la diversidad de sabores y texturas, existe una enorme gama aromática

 La manzana es una de las frutas más extendidas por los cinco continentes, se contabilizan más de 7.500 variedades.  Todas tienen algo en común y es que son una fuente de vitaminas y proteínas esenciales para la salud. Rojas, amarillas o verdes cada una con diferentes sabores, aromas o texturas. Entre sus características principales, además de ser una fruta deliciosa y uno de los alimentos más completos, es que son adecuadas para tomar diariamente y en varios momentos de consumo: desayuno, postre, merienda, tentempié, en repostería o platos elaborados. Pero ¿cómo elegir la más adecuada?  El secreto está en conocer las características de cada variedad para así poder seleccionar aquella que suponga un mayor provecho.

Cada manzana tiene un grado diferente de dulzura y acidez. En los últimos años han aparecido nuevas variedades y el color no siempre corresponde con lo que espera el consumidor, para realizar compras con mayor conciencia se necesita más información. Con el objetivo de ayudar a encontrar la manzana perfecta para cada paladar, Manzanas Val Venosta ha elaborado una guía con cuatro colores siguiendo una escala que va de «ácida» a «dulce» para hacerlo posible. Val Venosta asigna a cada color unas características y escala de dulzor y acidez. Por ejemplo, para las variedades más dulces; Red Delicious, Fuji, Ambrosia o Gala, el color rojo. A las manzanas dulces con poca acidez como la conocida Golden Deliciuos, el naranja. A las que se caracterizan por sabores agridulces como Pinova, Braeburn y Kanzi, el amarillo y, por último, para la mas ácidas como las Granny Smith y Bonita, el verde.

Elegir la manzana correcta para cada ocasión

Según Val Venosta diversas investigaciones de mercado indican que existen cuatro criterios que empujan a los consumidores a elegir una variedad u otra: hábito, tradición familiar, color y precio de la fruta o cualquier oferta promocional. Es por eso por lo que el consumidor, que cada vez cuenta con más oferta, necesita un apoyo para elegir la correcta en cada ocasión. Tanto para comer en crudo o su utilización en la cocina el diferente grado de dulzura, acidez y textura hace que haya variedades más adecuadas para determinados usos. Por ejemplo, aquellas que tienen un punto ácido y crujiente, como las Fuji o las Granny Smith, son ideales para utilizarlas en fresco y como un contrapunto a alimentos con sabores intensos (marinados, especiados, ahumados…) y texturas grasas. Las manzanas rojas, tipo Red Delicious, tienen una textura más harinosa, así que darán grandes resultados en preparaciones en caliente, como parte de guisos, guarniciones, purés… Y las amarillas, como la variedad Golden Delicious, son una gran opción a la hora de hornear.

El sabor del Paraíso de las Manzanas

A pesar de que las manzanas no son todas iguales, los métodos de cultivo de los más de 1.700 agricultores apasionados del Valle de Val Venosta que cada año producen una media de 325.000 toneladas aseguran su calidad y crecimiento con técnicas de cultivo naturales de manera uniforme. Cada variedad es diferente y juntas destacan por su forma, color, aroma, textura, pero, sobre todo, por su sabor y procedencia singular del Paraíso de las Manzanas. Las manzanas pueden contener hasta 300 sabores diferentes. Además de la diversidad de sabores y texturas, existe una enorme diversidad aromática

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Popular

2 11K views

Dioses de los alimentos

  A Abelio En la mitología europea, Abelio, Abellio, Abello o Abelion es el nombre que recibe el dios señor de los manzanos de los antiguos habitantes de la Galia, Iliria y Aquilea y en general
Previous Story

La máquina para recolectar chufa que revolucionó la industria horchatera celebra su 50 aniversario

Next Story

LA UNIÓ de Llauradors y la Unión de Extremadura presentan conjuntamente un recurso contra la normativa del MAPA que limita la autorización de nuevas hectáreas de uva para cava

Latest from Blog

Roscón de Reyes: Historia, Tradición y Receta

El Roscón de Reyes: Origen y Significado El Roscón de Reyes es un dulce tradicional con forma de anillo, decorado con frutas confitadas que simbolizan las joyas de una corona. Su origen se remonta a las saturnales romanas, celebraciones dedicadas al dios Saturno, donde se preparaban tortas redondas con miel

El Lomo Alto sin Tapilla: Una Elección Perfecta

Con la llegada de la Navidad, planificar los menús para las fiestas es esencial, y elegir una carne de calidad puede marcar la diferencia. Según el experto Pepe Chuletón, el lomo alto sin tapilla es uno de los mejores cortes para estas ocasiones especiales, gracias a su sabor, jugosidad y

Receta de Casca Valenciana Tradicional Típica del Día de Reyes

La casca valenciana es un dulce tradicional de la Comunidad Valenciana elaborado con mazapán (azúcar y almendra molida) y que, típicamente, tiene forma de anguila. Su relleno suele ser de boniato confitado, calabaza, yema de huevo o, en versiones modernas, merengue y canela. Es un dulce emblemático del Día de
GoUp