Las familias de la Comunitat Valenciana gastaron en 2016 una media de 188,88 euros en la compra de bebidas alcohólicas, ligeramente por debajo de los 189,26 euros del conjunto del país, según un estudio realizado por la Consultora AIS Group a partir de sus indicadores Habits Big Data.
Del total de gasto nacional, la partida más elevada corresponde al vino, con un gasto medio de 82,62 euros, superior al de cerveza (76,55 euros), y de los licores y bebidas espirituosas (30,10 euros).
Por comunidades autónomas, las familias que más gastaron fueron las de Baleares, con una media de 278,79 euros, muy por encima de la media, seguidas por Cataluña (219,84 euros), Murcia (206,63 euros), Madrid (203,72 euros), País Vasco (199 eruos), Navarra (195,96 euros), Asturias (192,94 euros) y Galicia (192,16 euros).
Mientras que por debajo de la media nacional se sitúan la Comunitat (188,88 euros), Aragón (179,71 euros), Andalucía (179,62 euros), Castilla-La Mancha (158,80 euros), Cantabria (156,66 euros), Castilla y León (151,28 euros), La Rioja (144,32 euros), Canarias (136,36 euros), y Extremadura (131,01 euros).
Por tipo de producto, Ourense encabeza el gasto en vino (144,02 euros) y Badajoz es las que destina menos dinero a esta partida, 37,98 euros. Por su parte, las familias murcianas son las que invierten en cerveza con 114,17 euros y las cántabras las que menos (44,23 euros). Por último, la mayor inversión en licores y bebidas espirituosas correspondió a Baleares, con 51,05 euros y la que menos Cáceres, con 14,48 euros.
Las familias que destinaron un mayor presupuesto para la compra de vino fueron las de Baleares, con una media de 137,81 euros, y las que menos las de Extremadura (38,57 euros). En la parte, alta, tras las de Baleares, aparecen Asturias (115,96 euros), País Vasco (115,31 euros) y Cataluña (107,86 euros), mientras que en el lado opuesto figuran Castilla La-Mancha (45,57 euros), Canarias (50,55 euros), Andalucía (61,28 euros) y La Rioja (63,28 euros).
Respecto a la cerveza, el informe muestra que los hogares murcianos son los que más destinan a comprar este producto con un gasto medio de 114,17 euros, seguidos por Baleares (88,93 euros), Andalucía (86,86 euros) y Madrid (85,75 euros), mientras que las que menos compran son Cantabria (44,23 euros), Asturias (48,18 euros), La Rioja (57,16 euros) y Castilla y León (57,77 euros).
LICORES Y BEBIDAS ESPIRITUOSAS
Las familias de Baleares encabezan también el ranking del gasto en licores y bebidas espiritosas, con una media de 51,05 euros, muy por encima del gasto de las familias extremeñas, que se sitúan en el otro extremo con 15,01 euros.
Por detrás de Baleares, los hogares que más gastaron en esta partida fueron las de Castilla La Mancha (34,91 euros), Madrid (33,52 euros), Cataluña (32,43 euros), Andalucía (31,48 euros) y la Comunitat Valenciana (31,32 euros)
Las familias de la Comunitat Valenciana gastaron en 2016 una media de 188,88 euros en la compra de bebidas alcohólicas

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

La World Paella Day Cup más ambiciosa ya tiene finalistas internacionales
La ciudad de Valencia será, un año más, el epicentro mundial del arroz con motivo de la World Paella Day Cup, que celebrará su octava edición el próximo 20 de septiembre con una programación más extensa y ambiciosa que nunca. El evento reunirá a 12 chefs internacionales, seleccionados tras un

La cocina escolar en Valencia se transforma: innovación y productos de proximidad para una alimentación 360°
Valencia, 23 de julio de 2025 Hoy en día, la educación trasciende los límites del aula para abrazar una visión holística del desarrollo infantil. Y la nutrición escolar, considerada como un componente clave para el bienestar, el rendimiento académico y la formación de hábitos saludables desde la infancia, no escapa

Eventos gastronómicos en Valencia que no debes perderte
Más de 2 millones de turistas pudieron disfrutar el año pasado de la rica gastronomía de Valencia. A lo largo de los 12 meses, la capital de la Comunitat Valenciana se llena de eventos gastronómicos para todos los gustos, donde se reúnen chefs, productos y amantes de la buena comida.

Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca
Doce chefs valencianos competirán en la gran final del 64º Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca Sueca, 14 de julio de 2025La 64ª edición del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca ya tiene a sus doce finalistas de la Comunidad Valenciana. La semifinal autonómica, celebrada esta mañana en

Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small*
Minoric Gin, by Martín Berasategui, premiada con el Mejor Diseño de España 2025 de la mano de Small* El estudio de evolución de marca Small* transforma una ginebra artesanal en una experiencia visual y sensorial, reconocida internacionalmente por capturar con fuerza el carácter y la elegancia del Mediterráneo. Madrid, 15