rExposición de productores, charla con el chef Kiko Moyà, demostración de cocina y masterclass de coctelería de la mano de Iván Talens. El Consorci de La Ribera presentó su catálogo de producto km0 y el video promocional de turismo gastronómico. Pulsa sobre las imágenes para descargarlasVideo promocional de turismo gastronómico |
Algemesí, 24 de noviembre de 2021.– El Casino Lliberal de Algemesí fue el escenario elegido por el Consorci de La Ribera para celebrar su primer encuentro entre productores, cocineros, restauradores, técnicos de turismo y representantes de las instituciones. Un evento que se enmarca dentro de Gastro Ribera, mes dedicado a la rica gastronomía de esta comarca que puede presumir de calidad y variedad de productos km0. La inauguración del acto corrió a cargo del presidente de la Mancomunitat de la Ribera Alta, Txema Pelàez, el director de València Turisme (Diputació de València), Xavi Pascual y el concejal de Turismo y Urbanismo de Algemesí, Edgar Bresó. El encuentro contó con una exposición de productores de la Ribera de Xúquer, que exhibieron desde cítricos tradicionales a más pintorescos como la llamada “mano de buda”, miel y salsas, arroz, quesos y embutidos, ginebras y cerveza artesana, y por supuesto kakis, en su versión fresca y secada a mano, conocida como hoshigaki. Ingredientes autóctonos que forman parte del catálogo de producto km0 elaborado por el Consorcio de La Ribera en 2020, y que también se presentó anoche junto con el video promocional de turismo gastronómico de la comarca.Después, sobre el escenario, turismo gastronómico, territorio, producto y alta cocina fueron los temas principales de un encuentro entre Kiko Moyà, chef del restaurante L’Escaleta de Cocentaina, que cuenta con dos estrellas Michelin y tres soles Repsol y la concejal de Turismo de Benicarló, Isabel Cardona; moderado por la periodista gastronómica Paula Pons. “La gastronomía es un catalizador del paisaje y las tradiciones, las lleva a un plato de la forma más experiencial que puede tener un cliente”, aseguraba el chef de L’Escaleta, quien también reivindicó la figura del productor porque “aunque el producto es el protagonista no podría existir sin el productor, sin la forma en la que se cultiva, sin el esfuerzo que hay detrás. Esa tarea de concienciación que empieza en la educación de los chavales en las escuelas, que vayan al campo a ver cómo se cultivan los productos. Cuándo se rompe esa generación y se deja de ir al campo es cuando nos alejamos de estos productos, señalaba Moyà. “El turismo gastronómico es un turismo en alza que revaloriza el territorio y premia la autenticidad de los productos, la sostenibilidad y el esfuerzo”, señalaba, Isabel Cardona, concejal de Turismo de Benicarló, localidad que ha desarrollado un plan director de turismo gastronómico y está llevando a cabo una estrategia en esta línea. “Es fundamental que la gente valore los productos que tenemos en casa, el valor de que el campo no se abandone, porque es una gran fuente de riqueza”, señalaba la concejal. Probar un Ribera Mule Para poner fin al encuentro con el mejor sabor, el barman Iván Talens, premio nacional de coctelería, creó en directo un cóctel con ingredientes de la Ribera de Xúquer al que llamó Ribera Mule. Elaborado con ginebra, licor de kaki, jugo de naranja, zumo de lima, sirope de pomelo, agua de azahar y Ginger Beer porque, tal y como aseguró el coctelero, “soy un defensor del valor gastronómico que tiene la coctelería y aplicar la despensa valenciana a la misma”.Showcooking del “arròs sec d’Algemessí” Al mismo tiempo que se sucedía la acción en el escenario, la Asociación de Restaurantes y Bares de Algemesí (ARBAL) ofrecía una demostración de la nueva receta de la localidad, el “arròs sec d’Algemesí”. Ideado para la primera edición del Concurso de Gastronomía Local de Algemesí que se celebra el próximo domingo, cuenta entre sus ingredientes con arroz, anguila y calabaza, y fue ejecutado a la perfección por los alumnos del centro San José de Calasanz de Algemesí. Ampliación de los descuentos Gastro Ribera También en el marco de Gastro Ribera, seis de los mejores restaurantes de Algemesí ofrecen menús elaborados con ingredientes de proximidad como el arroz, la naranja, el kaki, la miel de naranjo, o las verduras de la huerta, que son sin duda los mejores embajadores de este mes culinario. Para incentivar el consumo de los menús Gastro Ribera, el Consorci de la Ribera ha creado un bono descuento por valor de 10 euros por menú para las primeras 200 personas en reservar a través de la plataforma de Servientradas.es. y amplía el plazo de compra y consumo de los menús hasta el día 12 de diciembre. Para poder beneficiarse del descuento, solo hay que realizar la reserva directamente en el restaurante escogido y después adquirir el bono del menú a través de servientradas. Gastro Ribera es un mes gastronómico organizado por el Consorci de la Ribera, la Mancomunitat de la Ribera Baixa y la Mancomunitat de la Ribera Alta, con el apoyo de València Turisme (Diputació de València), L’Exquisit Mediterrani. |
La Ribera reivindica su producto local en un evento lleno de sabo

Latest from Blog

Las estimaciones apuntan a una reducción de la producción de kaki con Gop de entre un 25 y un 30% para la próxima campaña
La reducción, en la línea de las previsiones de producción de caqui a nivel nacional, supondrá, no obstante, un incremento del calibre y una gran calidad de la fruta. El CRDOP Kaki Ribera del Xúquer invertirá cerca de dos millones de euros en acciones de promoción en mercados tradicionales y

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat
¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón

Valencia acogerá, el próximo 16 de octubre, la II Feria Artesana del Pan
Valencia (08-10-2025).- Valencia acogerá, el próximo 16 de octubre, coincidiendo con el Día Mundial del Pan y el Día Mundial de la Alimentación, la II Feria Artesana del Pan, organizada por el Gremio de Panaderos y Pasteleros de Valencia. El evento, que cuenta con la colaboración de la Diputación de

Alcalà de Xivert celebra la XIª Fira de la Tomata de Penjar: tradición, sabor y cultura local
Alcalà de Xivert celebra la XIª Fira de la Tomata de Penjar: tradición, sabor y cultura local El casco histórico se llenará los días 11 y 12 de octubre de puestos, showcookings, música y productos de proximidad para rendir homenaje a su tomate más emblemático. El casco antiguo de Alcalà

🥘 Una paella de 1853: el sabor que el tiempo casi olvida
La cocina que contaba historias Antes de que la paella se convirtiera en símbolo internacional, fue un plato humilde, nacido del campo y del ingenio. En los hogares valencianos del siglo XIX, cocinar era un acto cotidiano, pero también una forma de preservar la identidad. Entre los libros que documentaron

Valencia se convierte, por tercer año, en la capital de la cerveza con la celebración del Oktoberfest Paulaner
3 de septiembre de 2025. Valencia vuelve a acoger por tercer año el Oktoberfest Paulaner, el festival oficial de la cerveza alemana. Tras el éxito de las dos ediciones anteriores y coincidiendo con la celebración del Oktoberfest de Múnich, del 12 al 28 de septiembre, el puerto de Valencia reproducirá
Follow Me