La mesa sectorial constata un buen ritmo de comercialización de aceite de oliva

30 junio, 2016
2 mins read

Aceite-de-orujo-de-oliva-1La mesa sectorial del aceite de oliva y la aceituna de mesa ha analizado, durante su reunión mensual, los datos disponibles a 31 de  mayo  de  2016,  una  vez  transcurridos  dos  tercios  de  la  campaña 2015/2016, así como las previsiones para la campaña 2016-2017. En este encuentro se ha constatado un buen ritmo de comercialización de aceite de oliva, con signos positivos en el mercado interior y una tendencia a la recuperación en las exportaciones.

Asimismo, la mesa sectorial ha observado que los precios están teniendo un comportamiento estable en los últimos meses, con un ligero repunte en las últimas semanas, circunstancia que también se ha producido en el entorno productivo.

Por otro lado, se ha presentado un nuevo boletín que, con carácter cuatrimestral, analizará a partir de ahora el comercio exterior de aceite de oliva en España. En este sentido, se constata que en los seis primeros meses de la campaña actual las exportaciones han disminuido en volumen, aunque el valor se ha incrementado respecto a la media.

Por  su  parte,  el  consumo  interno  de  aceituna  de  mesa  ha  aumentado respecto a la campaña anterior, con variedades que presentan signos muy positivos, como la gordal y la manzanilla. Las exportaciones se mantienen por debajo de la campaña  pasada,  que fue excepcional, aunque  se muestra cierta tendencia positiva.

MERCADO DEL ACEITE DE OLIVA

Los datos analizados en la mesa sectorial muestran cómo la producción de aceite ha ascendido a 1.395.100 toneladas. Esta cifra representa un 66% más que el obtenido en la campaña pasada y un 15% superior a la media de las cuatro últimas. La aceituna molturada ha sido 6.787.324 toneladas, con un rendimiento medio de 20,53%, 0,03 puntos por debajo del de la campaña pasada en las mismas fechas.

Las importaciones, con datos provisionales para el mes de mayo, se estiman en 93.300 toneladas.

Por otra parte, las exportaciones, con datos aún provisionales para el mes el de  mayo,  se  estiman  en  525.600  toneladas,  con  un  descenso  del  10% respecto a la campaña anterior y del 6% en relación a la media de las cuatro últimas campañas. La media mensual de salidas de este periodo ha sido de 65.700 toneladas.

El mercado interior aparente ha alcanzado la cifra de 372.200 toneladas, cantidad que asciende en un 7% respecto a la de la campaña pasada y un 2% con respecto a la media de las cuatro campañas precedentes. La media mensual de salidas de estos siete meses ha sido de 46.530 toneladas.

La comercialización total (Mercado Interior Aparente + Exportaciones) ha llegado hasta 897.800 toneladas, lo que supone un descenso del 4% con respecto a la campaña anterior y de un 3% en relación a la media de las cuatro últimas. La media mensual de salidas ha alcanzado la cifra de 112.230 toneladas.

Mientras, el volumen total de existencias es de 771.300 toneladas, un 9% inferior a la media de las cuatro campañas anteriores. En las almazaras se almacenan 588.200 toneladas, lo que supone un descenso del 8% respecto a la  media  de  las  cuatro  precedentes;  en  el  PCO  (Patrimonio  Comunal Olivarero) 10.800 toneladas, y en las envasadoras, refinerías y operadores se sitúan otras 172.300 toneladas.

MERCADO DE LA ACEITUNA DE MESA

La campaña 2015/16 de aceituna de mesa comenzó con unas existencias a 1 de septiembre de 293.020 toneladas, un 13% inferior a las de la campaña anterior.

La producción ha sido de 601.460 toneladas, lo que supone un incremento del 9% respecto a la campaña pasada.

La comercialización (Mercado Interior + Exportaciones) ha alcanzado 380.430 toneladas,  237.020  toneladas  con  destino  a  la  exportación  y  143.410 toneladas al mercado interior. La comercialización en conjunto ha disminuido en un 11% con respecto a la campaña anterior

Las existencias a 31 de mayo se cuantifican en 485.270 toneladas, lo que lleva a un incremento del 9,5% con respecto a la campaña pasada.[gview file=»http://valenciagastronomica.com/wp-content/uploads/2016/06/16.06.30-Cuadros-aceite-y-aceituna-de-mesa.pdf»]

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Las Cervezas del Mercado by BWK rebosan en la inauguración de la exposición de María García de la Riva “Chapa y pintura”.

Next Story

No ha podido ser el valenciano Angel no gana la cuarta edición de Masterchef

Latest from Blog

Aquí tienes la lista de los 18 Soletes de Verano 2025 en la Comunitat Valenciana

Alicante Castellón Valencia Un mapa para saborear el verano Con opciones para todos los gustos, desde cafeterías a pie de playa hasta terrazas urbanas con encanto, los Soletes permiten planificar escapadas gastronómicas con total garantía. «Cada establecimiento tiene una historia detrás y este verano es el momento perfecto para descubrirlas»,

Flan de queso manchego el postre cremoso que no sabías que necesitabas

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Flan de Queso Manchego 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 200 g Queso manchego curado 500 ml Leche entera 100 g Azúcar 4 Huevos 100 g Azúcar (para el caramelo) 50 ml Agua (para el caramelo) 1 Vaina de vainilla

Albóndigas caseras en salsa española que te harán mojar pan sin parar

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Albóndigas en Salsa Española 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Carne de ternera picada 1 Huevo 50 g Miga de pan 50 ml Leche 2 Dientes de ajo 20 g Perejil fresco 1 Cebolla 200 ml Vino blanco

Así se hace el auténtico pulpo a la gallega en casa paso a paso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a la Gallega 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 pulpo fresco de aproximadamente 1.5 kg 1 kg patatas 2 hojas laurel 50 ml aceite de oliva virgen extra 1 cucharada pimentón dulce 1 cucharadita pimentón picante (opcional) Al
GoUp

Don't Miss

Chimichurri: La salsa argentina llena de sabor y frescura

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en

Las Cervezas del Mercado by BWK acogen la mesa redonda sobre las cervezas envejecidas en barrica, como los vinos

 Las Cervezas del Mercado by BWK acogen la mesa redonda