La hostelería supone casi un 8% del PIB nacional

10 agosto, 2017
1 min read

Un 8% de la población activa trabaja en este sector, generando 1,6 millones de puestos de trabajo
 2017 se establece como el año de recuperación definitiva con el fortalecimiento de diferentes sectores que llevaban un tiempo estancados. Es el caso de la hostelería, que está viviendo su edad de oro particular con un ritmo de crecimiento cada vez más acelerado, posicionándose como uno de los sectores más importantes de nuestro país.

«Estamos asistiendo a una evolución en los modelos de restauración, cada vez más especializados, donde la decoración y el ambiente son elementos cada vez más valorados entre los clientes«, comenta Miguel Ángel Oroquieta, Socio Director de T4 Franquicias, quien añade «los locales temáticos son los más demandados por el consumidor, surgen cada vez más cadenas con una identidad muy marcada que les permiten diferenciarse de la competencia»

España acoge unos 700.000 establecimientos hosteleros que alcanzan una facturación de 35.000 millones de euros y generan 47.000 empleos. En este mismo ámbito, dentro del marco de la franquicia se registran cifras muy positivas pues, tal y como apunta el último informe de la AEF (Asociación española de franquiciadores), son más de un centenar de cadenas las que se expanden bajo este modelo a nivel nacional. «El grupo formado por las franquicias de restauración lo aglutinan diferentes ramas de actividad como las cadenas de cafeterías, cervecería, fast food, tapas o restaurantes que superan, el conjunto de todas ellas, los 12.000 establecimientos«, apunta Miguel Ángel Oroquieta.

La hostelería fue uno de los sectores que más sufrió la crisis pues, durante los años de recesión el consumo que realizaban las familias en ocio y restauración se vio notablemente reducido. Sin embargo, con el paso de los años ha ido reinventándose hacia nuevos modelos que son los que, a día de hoy, están creciendo en el territorio nacional. Es más, en la actualidad se trata del sector de mayor rentabilidad del mercado, pero también el de mayor inversión y complejidad en la gestión de las diferentes marcas.

«Hemos detectado un incremento en el número de emprendedores interesados en este sector, tanto en formato autoempleo como inversor. Los modelos ya están estandarizados y probados con éxito en el mercado por lo que se reduce notablemente el riesgo al invertir en ellos«, finaliza José Aragonés, Socio Director de T4 Franquicias.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

DO Utiel-Requena agradece a la Conselleria de Agricultura la modificación que garantiza su integridad territorial

Next Story

Turisme colabora con la promoción de Dénia como Ciudad Creativa Gastronómica de la Unesco

Latest from Blog

Gazpacho andaluz casero como el de la abuela fácil fresco y lleno de sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho Andaluz 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Tomates maduros 1 unidad Pimiento verde 1 unidad Pepino 1 diente Ajo 100 ml Aceite de oliva virgen extra 30 ml Vinagre de vino blanco Sal Al gusto 100 g

Tumbet mallorquín casero la receta de verduras al horno que siempre apetece

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Tumbet Mallorquín 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 2 Berenjenas 2 Pimientos rojos 2 Pimientos verdes 2 Patatas 4 Tomates maduros 3 dientes Ajo 100 ml Aceite de oliva Al gusto Sal Al gusto Pimienta Al gusto Ramitas de tomillo

Cordero a la Mancha al horno con vino y romero como en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cordero a la Mancha 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg pierna de cordero 4 dientes de ajo 2 hojas de laurel 200 ml vino blanco 1/2 taza aceite de oliva 1 cucharadita romero seco Sal al gusto Pimienta
GoUp

Don't Miss