La gastronomía valenciana, principal escaparate de la Fira de les Comarques

6 abril, 2019
2 mins read

La gastronomía valenciana es el principal escaparate de la séptima Fira de les Comarques, una iniciativa impulsada por el Patronato de Turismo de la Diputación de Valencia que ha abierto este viernes en una jornada donde la lluvia no ha impedido atraer ya la atención de decenas de visitantes.

La feria, que aúna espacios relativos a las catorce comarcas y de promoción turística, se podrá visitar durante todo el fin de semana en la plaza de toros de València y ofrecerá desde demostraciones gastronómicas (“showcooking”) y actuaciones folclóricas hasta talleres infantiles y diversas ofertas turísticas.

En su arranque ya se han acercado visitantes de diversas partes de la provincia que estaban en la ciudad, de la propia València e incluso algunas personas de otros países, como ha sido el caso de varias familias de Italia o Francia.

Los expositores reunidos en los aledaños de la plaza de toros representan a los municipios, comarcas y mancomunidades de la provincia y forman parte de la propuesta de promoción del territorio, mientras que en el interior del recinto se reúne la oferta basada en producto y turismo valenciano.

Entre los expositores, destaca la recreación visigoda realizada por arqueólogos de Riba-roja del Túria para promocionar la villa áulica Pla de Nadal, del siglo VII, que constituye un conjunto arquitectónico residencial privado en el que se han recuperado novecientas piezas de piedra labrada y elementos ornamentales de época visigoda.

Por el exterior de la plaza de toros, cada espacio comarcal, que cuenta con una imagen propia diseñada por el Patronato provincial, es más o menos grande en función de su potencial turístico y dispone de un mostrador por cada municipio o dos para las mancomunidades, siempre que trabajen en la promoción y fomento del turismo comarcal.

Aun con la marcada lluvia del inicio -que se ha disipado en la primera hora- y con las grandes expectativas puestas para el sábado y el domingo por la mañana, los olores de los platos valencianos ya se aprecian desde la entrada del recinto y sirven como reclamo de una feria basada en el turismo cultural, el turismo activo y, por supuesto, el turismo gastronómico.

Entre los platos que se pueden degustar están unas croquetas de esgarraet y bacalao, las clásicas patatas bravas con alioli o algunos de los más internacionales, como son la ensaladilla rusa o el “brownie” de chocolate.

De la promoción turística de la Diputación destaca “Bird and wines”, una iniciativa que combina el avistamiento de aves (conocido como “birdwatching”) con la degustación de vinos de calidad, o “Les dones de Borgia”, una actividad realizada por el Palau Ducal dels Borja de Gandia y el Monestir de Sant Jeroni de Cotalba que vincula la historia y la gastronomía.

Esta edición, que se prolongará hasta el domingo, cuenta con 62 expositores, 40 empresas, cerca de 200 ofertas turísticas y una nueva propuesta cultural, “El Banquet de les Paraules”, que aúna poesía, música y gastronomía valencianas, con textos sobre el mundo de la cocina realizados por grandes escritores universales.

El objetivo de la feria es dar visibilidad a los productos turísticos del territorio y está orientada tanto para vecinos de la ciudad como para visitantes mediante uno de los lenguajes más universales: la comida y la bebida

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

Next Story

ESPADAN 31 cata de vinos

Latest from Blog

Los churros caseros más crujientes con el chocolate caliente más cremoso

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate Caliente 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 taza Agua 1 taza Harina de trigo 1 Pizca de sal 1 cucharadita Azúcar 1 cucharada Aceite de oliva 1 litro Aceite para freír 200 g Chocolate negro 500

Cilantro Siempre Fresco: El Truco que Cambiará tu Cocina

🔪 Truco de cocina: Conserva el cilantro fresco por más tiempo El cilantro es una hierba aromática esencial en muchas cocinas alrededor del mundo, pero su vida útil es notoriamente corta. Para extender su frescura, utiliza un método simple y efectivo: primero, al regresar del supermercado, retira las hojas dañadas

Hierbas Siempre Frescas: El Truco del Ramo que Revoluciona tu Cocina

🔪 Truco de cocina Conserva tus hierbas frescas por más tiempo con este sencillo truco que no solo las mantiene en buen estado, sino que también realza su sabor al utilizarlas. Cuando compres hierbas frescas como perejil, albahaca o cilantro, lo primero que debes hacer es lavarlas y secarlas bien.
GoUp