¡No Son Ni Melones Ni Sandías!
En los últimos cuatro años, la exportación de frutas desde Marruecos hacia otros países ha experimentado un aumento significativo. Según datos recopilados entre 2018 y 2022, este crecimiento se ha visto impulsado principalmente por Francia y Reino Unido, lo que ha contribuido a un aumento en los ingresos marroquíes de casi un 50%, según el portal Fresh Plaza.
Aunque el volumen de frutas exportadas de Marruecos a España, uno de los 122 países importadores, ha experimentado una caída interanual del 23%, algunos productos como las sandías y los melones, que han estado rodeados de controversia en su entrada al país, siguen siendo parte de las órdenes de compra. Sin embargo, una fruta ha emergido como la clara favorita en las preferencias de los consumidores españoles: ¡los arándanos!
A pesar de las fluctuaciones en las importaciones de otros productos marroquíes, los arándanos han mantenido una posición sólida y constante en el mercado español. En conjunto, las exportaciones de arándanos contribuyen con casi un tercio de los ingresos totales que Marruecos recibe por sus exportaciones a España.
Durante el año 2022, Marruecos se posicionó como el cuarto mayor exportador mundial de arándanos, quedando justo detrás de España, que ocupó el tercer lugar en esta lista. Además de los arándanos, España también importa otras frutas como frambuesas, aguacates, sandías y fresas, algunas de las cuales luego se reexportan a otros mercados.
Este fenómeno destaca la importancia de los arándanos en la dieta y las preferencias de compra de los españoles. La estabilidad y el impacto económico que han logrado en el mercado marroquí refuerzan su posición como un favorito saludable y versátil entre los consumidores.
Follow Me