La agricultura y ganadería ecológica creció un 8 % en 2015 en la Comunitat

19 enero, 2016
1 min read

DSC03091La actividad empresarial también creció con 51 nuevas solicitudes de empresas y 9 importadores más

El número de operadores relacionados con la agricultura y la ganadería ecológica (incluyendo empresas e importadores) creció más del 8 % en 2015 respecto al año anterior hasta alcanzar la cifra de 2.251, según los datos de la Comité de Agricultura Ecológica (CAECV).

El presidente de esta entidad, José Antonio Rico, ha indicado que igualmente ha crecido la superficie dedicada a esta producción en más de un 6 %, pues en 2014 había 69.208 hectáreas censadas y en 2015 se ha llegado a 73.656.

“Este pasado año 290 productores decidieron convertir sus explotaciones o parte de ellas en producción ecológica, es una apuesta importante y el sector espera un apoyo decidido por parte de la administración autonómica en materia de ayudas, formación y asesoramiento para que sus explotaciones terminen siendo rentables”, ha afirmado.

La actividad empresarial también creció con 51 nuevas solicitudes de empresas y 9 importadores más, lo cual demuestra según Rico que “es un sector económico importante porque hay una creciente demanda de este tipo de productos en Europa”.

“España y nuestra comunidad debe incentivar el consumo de alimentos ecológicos más respetuoso con el medio ambiente y la salud humana”, ha agregado.

Sin embargo, el máximo responsable de CAECV ha considerado que: “estamos viviendo el mejor momento de consumo de nuestra comunidad y España pero necesitamos llegar a mas consumidores. La agricultura ecológica ya es una opción económica real para los agricultores valencianos”.

La provincia de Castellón es donde más ha crecido el número de operadores con un 14 %, seguido de Valencia con el 9 % y Alicante con un 4 %.

A destacar asimismo el crecimiento de la empresas ecológicas con un 8 % y el de los importadores, más de un 24 % en el año 2015, lo que indica el excelente momento económico de este sector y el fuerte incremento del consumo.

La Comunitat Valenciana es la sexta en superficie ecológica de todo el Estado español y la tercera en número de elaboradores.

Por cultivos, los que más han crecido son la viticultura ecológica, fundamentalmente en la comarca de Utiel-Requena o los cítricos, especialmente los limones de la provincia de Alicante.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

La DO Utiel-Requena protagoniza el apartado de Bobal de la guía “Sin Mala Uva”

Next Story

Wikipaella distingue a algunos de los mejores restaurantes de paella

Latest from Blog

Calamares en su tinta caseros que saben a gloria marinera

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Calamares en su Tinta 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Calamares limpios 2 Cebollas medianas 2 Dientes de ajo 1 Hoja de laurel 1 vaso Vino blanco 4 Sobres de tinta de calamar 3 cucharadas Tomate triturado 1/2

Pimientos del piquillo rellenos de bacalao cremoso que saben a gloria

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pimientos del Piquillo Rellenos de Bacalao 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 12 Pimientos del piquillo 300 g Bacalao desalado y desmenuzado 1 Cebolla pequeña 1 Diente de ajo 200 ml Leche 50 g Harina 50 g Mantequilla 30 ml

Gazpacho de sandía fácil y refrescante para sorprender este verano

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Gazpacho de Sandía 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Sandía sin semillas 500 g Tomates maduros 1 Pimiento verde 1 Pepino pequeño 1 Diente de ajo 30 ml Vinagre de vino blanco 50 ml Aceite de oliva virgen

Bacalao al pil pil casero el truco que hace magia con solo 4 ingredientes

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Lomos de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca Al gusto Perejil fresco picado 👨‍🍳 Instrucciones Pelar y laminar

Descubre el secreto del auténtico bacalao al pil pil hecho en casa

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 600 g Bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 dientes Ajo 1 Guindilla o pimiento rojo seco Al gusto Sal Al gusto Perejil fresco (opcional) 👨‍🍳 Instrucciones
GoUp

Don't Miss

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su primer cultivo piloto

Los tomates marrón chocolate desarrollados en Valencia llegan a su

Estos son los municipios valencianos que deben proteger a sus aves de corral por la gripe aviar

Estos son los municipios valencianos que deben proteger a sus