Investigan en Valencia las propiedades del aceite de coco como terapia para pacientes con ELA

7 mayo, 2016
2 mins read

 

aceite-de-coco-700x599

VALENCIA GASTRONOMICA- La Universidad Católica de Valencia «San Vicente Mártir» (UCV) y la Fundación José Navarro han firmado un convenio para la puesta en marcha de un proyecto de investigación del Departamento de Ciencias Médicas Básicas sobre el aceite de coco como terapia complementaria contra la Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

La «meta» de la investigación es «conseguir el mayor conocimiento posible de la enfermedad para, de este modo, mejorar el bienestar psicológico y fisiológico del paciente de ELA«, según han indicado hoy a la agencia AVAN fuentes de la UCV.

El proyecto está liderado por José Enrique de la Rubia Ortí, responsable del grupo de investigación de la UCV «El estrés y la enfermedad«, que trabajará en el mismo «junto a los investigadores del citado grupo», según las mismas fuentes.

En una primera fase del proyecto, desde el mes de mayo, se administrará aceite de coco en desayuno, comida y cena a pacientes de ELA en diferentes estadios de la enfermedad, «dosis que aumentará de forma paulatina». Paralelamente se analizará el estado muscular y las posibles mejorías de la enfermedad.

«Todo esto será posible gracias a una fase previa que tuvo lugar el pasado mes de abril en la que los investigadores de la UCV hicieron una selección de la muestra poblacional y prepararon las dosificaciones individuales de aceite de coco», han añadido.

Cuando finalice el estudio el próximo mes de septiembre se redactará un informe con los resultados obtenidos, que servirá al equipo de investigación para evaluar los avances, y comunicar así a la Fundación José Navarro los resultados obtenidos.

El acuerdo entre ambas instituciones -firmado por Ignacio Sánchez Cámara, rector de la UCV, y José Navarro, presidente de la Fundación José Navarro- se enmarca en el convenio firmado en 2015, en el que la Universidad Católica de Valencia y la FJN se comprometieron a trabajar juntas en el campo de la investigación en Ciencias de la Salud.

Fundación José Navarro

Este proyecto específico se enmarca dentro de una de las líneas de actuación que definen el servicio que la Fundación José Navarro ofrece a la sociedad y que lleva por nombre «Investigación y Salud Natural».

La fundación, dedicada al fomento de la Alimentación Inteligente es una entidad sin ánimo de lucro, de carácter cultural, que tiene como principal objetivo «fomentar la salud natural en las personas desde todas sus perspectivas».

Asimismo, «nace como consecuencia de la política de innovación de la empresa Herbolario Navarro, que despliega su actividad en el ámbito de la herbodietética y la nutrición natural desde el año 1771». La Fundación José Navarro «es, por lo tanto, un paso más en la tarea de prescripción de la Salud Natural, que ha desempeñado Herbolario Navarro a lo largo de su existencia«, según las mismas fuentes.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

El chef Quique Dacosta entra en Relais & Châteaux

Next Story

Más de 700 locales de hostelería pagarán la mitad de la tasa de ocupación de vía pública por sus terrazas

Latest from Blog

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel Sal al

Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos de bacalao
GoUp

Don't Miss

El Líquido de los Berberechos en Conserva: ¿Comestible y Seguro?

Una cuestión que surge con frecuencia en relación a los

El Truco Definitivo para Elegir un Buen Melón y las Razones para Comerlo a Diario en Verano

Introducción: El melón, una de las frutas más refrescantes y