Hierbas Eternas: Conserva su Sabor con Mantequilla Compuesta

12 mayo, 2025
1 min read

🔪 Truco de cocina: Conservación de hierbas frescas en mantequilla compuesta

Una manera innovadora de conservar tus hierbas frescas es preparando una mantequilla compuesta, lo cual no solo extiende la vida útil de las hierbas, sino que también añade un toque de sabor único a tus platillos cotidianos. Este truco es ideal si tienes hierbas que comienzan a marchitarse o si compraste de más y temes que se estropeen.

Para comenzar, selecciona tus hierbas favoritas como albahaca, perejil, orégano o cilantro. Lava bien las hierbas y sécalas completamente con papel de cocina o un paño limpio. Pica las hierbas finamente para liberar sus aceites esenciales. Luego, en un bol pequeño combina las hierbas picadas con mantequilla a temperatura ambiente, agregando una pizca de sal y, si lo deseas, algún ingrediente extra como ajo picado o ralladura de limón para un toque de frescura.

Una vez que la mezcla esté bien incorporada, transfiérela a un trozo de papel film o papel vegetal y dale forma de cilindro. Envuelve bien y lleva la mantequilla al congelador. Podrás cortar rodajas cuando lo necesites, añadiéndola a tus pastas, pescados o carnes justo al final de la cocción para darles una explosión de sabor. Este método no solo conserva el sabor fresco de las hierbas, sino que convierte un simple plato en una experiencia gourmet.

Consejo adicional: Puedes hacer varias versiones de mantequilla compuesta con diferentes combinaciones de hierbas y guardar los cilindros en el congelador por hasta seis meses. Así siempre tendrás una solución rápida y sabrosa al cocinar, añadiendo un toque especial a tus comidas sin esfuerzo extra.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Banner

Previous Story

Crema catalana casera con toque crujiente que siempre sorprende

Next Story

Migas extremeñas caseras con chistorra y sabor a tradición

Latest from Blog

Bacalao al pil pil como lo hacía mi abuela cremosa magia en cada bocado

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 400 g Lomo de bacalao desalado 250 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla (chile seco) Al gusto Perejil fresco 👨‍🍳 Instrucciones Corta los ajos

Bacalao a la Vizcaína casero que sabe a cocina de abuela

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao a la Vizcaína 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g lomos de bacalao desalado 2 pimientos choriceros secos 2 cebollas grandes 3 tomates maduros 4 dientes de ajo 100 ml aceite de oliva 1 hoja laurel Sal al

Despierta el Sabor: El Secreto de Tostar tus Especias

🔪 Truco de cocina ¿Te gustaría aprovechar al máximo el sabor de tus especias y hierbas secas? Un truco poco conocido pero extremadamente eficaz es «tostarlas» ligeramente antes de usarlas. Este método realza los aceites esenciales que contienen, intensificando su sabor de manera sorprendente. Para aplicarlo, calienta una sartén pequeña

El secreto del bacalao al pil pil que nunca te contaron

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Bacalao al Pil Pil 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 4 Lomos de bacalao desalado 200 ml Aceite de oliva virgen extra 4 Dientes de ajo 1 Guindilla seca pequeña Al gusto Sal 👨‍🍳 Instrucciones Seca los lomos de bacalao

Migas extremeñas como las de la abuela fáciles sabrosas y con mucho sabor

Imágenes de la RecetaIngredientesInstrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g Pan duro 100 g Chorizo 100 g Tocino 4 Dientes de ajo 60 ml Aceite de oliva virgen extra 1 Pimiento verde 1 Pimiento rojo 1 cucharadita Pimentón dulce Sal
GoUp