‘Gastrotrip’ de Agua de Benassal para promocionar el turismo del municipio

4 marzo, 2020
2 mins read

Benassal 02/03/2020- Un grupo formado por cocineros, profesionales de sector turístico y bloggers especializados, se han reunido esta mañana en Benassal para participar de un ‘gastrotrip’, organizado por Agua de Benassal y el ayuntamiento del municipio, con el fin de conocer de primera mano el patrimonio turístico y gastronómico con el que cuenta esta población del Alt Maestrat.

El viaje ha arrancado en la Font d’En Segures, conocida popularmente como ‘Font dels Xorros’. Bajo la impresionante cúpula de piedra que resguarda el manantial, se ha dado la bienvenida a los participantes de la actividad y, a continuación, estos se han desplazado hasta las instalaciones de la empresa. Allí han podido visualizar el proceso de envasado y los controles de calidad que se llevan a cabo a diario, así como conocer mejor la historia la afamada agua, sus propiedades minero medicinales y reconocimientos internacionales de la mano de los trabajadores de la compañía.

Al finalizar la visita a la planta embotelladora, la comitiva se ha trasladado en autobús hasta la plantación trufera de la empresa Demetrio Trufa de Benassal. En esta actividad, los asistentes al ‘gastrotrip’ han intervenido en la búsqueda de trufa con la ayuda de un perro adiestrado. La trufa negra (tuber melanosporum) está considerada el oro negro de la gastronomía y Benassal es un territorio especialmente privilegiado por la composición de su terreno, altitud y climatología, para el desarrollo de este hongo. Cabe destacar que, Demetrio Ferrando, fundó esta empresa en el año 1962 y es uno de los precursor de la truficultura en la comarca, motivo por el cual ha recibido la ‘Trufa d’honor 2020’ en el marco de la XVII Mostra de la Trufa Negra de l’Alt Maestrat, celebrada en el mes de febrero.

La jornada ha seguido con una degustación de productos típicos del municipio como quesos, embutidos, avellanas y repostería, en el emblemático Forn de Dalt. Se trata de un horno medieval situado muy cerca del Castillo de La Mola, que estuvo en pleno rendimiento hasta la década de los 70. En 2015 fue restaurado y desde entonces está abierto a los visitantes y alberga actividades de carácter cultural. En este lugar, la alcaldesa de Benassal, Mari Luz Monterde, ha dirigido unas palabras a los presentes.

Para finalizar, se ha realizado una visita guiada por el casco histórico, un recorrido por los lugares y monumentos más emblemáticos de la localidad. El itinerario se ha detenido en diferentes espacios que despiertan gran interés por su gran importancia cultural y patrimonial como el Arc de la Mola de tradición árabe, la iglesia parroquial, las casas señoriales o las torres que se conservan del recinto amurallado.

Monterde ha destacado que “el objetivo de esta acción, que está previsto que se repita en el futuro debido al éxito de esta primera convocatoria, ha sido el de promocionar Benassal de la mano de profesionales autorizados para ello, dándoles a conocernuestros productos y su entorno, para que sean prescriptores de la excelente gastronomía y recursos turísticos con los que contamos”.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El CdT de València acoge la ‘Master Class a 4 manos: Alfred Friedrich y Bernd H. Knller’ dentro del programa Valencia Culinary Festival

Next Story

Mercavalencia inaugura un obrador para que los agricultores puedan transformar sus excedentes en productos

Latest from Blog

Corta cebolla sin lágrimas: el truco del congelador que no sabías

🔪 Truco de cocina ¿Te has encontrado alguna vez en la situación de tener que utilizar cebollas y no caer en la tentación de llorar al cortarlas? Aquí tienes una técnica inédita que te ayudará a evitar las lágrimas mientras potencias el sabor de tus platos. Al cortar cebollas, el

El secreto para que tus hierbas duren frescas por dos semanas

🔪 Truco de cocina Un método ingenioso para mantener tus hierbas frescas por más tiempo es crear una «bolsa de humedad controlada». Con frecuencia, las hierbas frescas se marchitan rápidamente en la nevera debido a la pérdida excesiva de humedad. Para solucionar esto, toma una bolsa de plástico resellable y

Hierbas frescas todo el año: congélalas en cubitos con aceite

🔪 Truco de cocina Hoy quiero compartir contigo un truco poco conocido pero extremadamente práctico para quienes aman cocinar con hierbas frescas. Si eres de los que suele comprar más de lo necesario o simplemente prefieres tener un surtido listo siempre a mano, este truco te vendrá de maravilla: conservación

Convierte tus hierbas sobrantes en un delicioso aceite gourmet

🔪 Truco de cocina ¿Alguna vez te han sobrado hierbas frescas y no sabes qué hacer con ellas antes de que se marchiten? Un método poco convencional, pero altamente efectivo, es transformar esas hierbas en un aceite aromatizado. Esto no solo preserva su fragancia y sabor, sino que también añade
GoUp