Figatells

3 marzo, 2022
1 min read

Imágenes de la Receta

Ingredientes

    Instrucciones

      📲 Compartir en WhatsApp

      En la comarca de La Safor y, especialmente en el municipio de Oliva, hay un producto muy tradicional que en todas sus versiones hace las delicias de los comensales más carnívoros, ya sea como plato único, una nutritiva tapa o un original montadito. Se trata de ‘els figatells‘, que a simple vista pueden recordarnos a la popular hamburguesa aunque en realidad tienen un sabor muy diferente.

      Consisten en un tipo de embutido fresco que se elabora de manera artesanal a partir de la mezcla de hígado de cerdo y carne magra del mismo animal. La receta que hemos encontrado especifica las siguientes cantidades de carne y las especias con las que se consigue el característico sabor del figatell:

      • 300 gramos de hígado de cerdo
      • 300 gramos de magro de cerdo
      • 150 gramos de riñones de cerdo
      • randa
      • una pizca de pimienta negra, clavo y nuez moscada
      • perejil y piñones
      • aceite de oliva y sal al gusto.

      En primer lugar trituramos el hígado, la carne magra y los riñones, a continuación añadimos el resto de especias y mezclamos bien hasta conseguir un aspecto más o menos homogéneo, de la misma forma como haríamos una hamburguesa o una croqueta. Cuando ya lo tenemos procedemos a tomar varias porciones más o menos de 80 gramos cada una que deben cubrirse con randa, que es la capa fina que recubre el interior del estómago del cerdo.

      Teniendo en cuenta las cantidades anteriores obtendremos 4 figatells, que deben quedar ovalados y con un grosor suficiente que puede ser de 1 centímetro y medio o incluso 2 para que después de cocinarlos sigan jugosos. Ahora que ya los tenemos, sólo queda la mejor parte: asarlos a la barbacoa o a la plancha con un poco de aceite y disfrutar de este plato tan sabroso.

      A modo de curiosidad, decir que este embutido también lo encontramos en otras zonas vecinas del país como son la comarca alicantina de la Marina Alta –que limita con Oliva-, en Mallorca y en la comunidad de Aragón, donde se denomina ‘fardel’. Podemos encontrar una versión incluso más lejos, concretamente en Chipre, donde lo descubriremos en la carta bajo el nombre de ‘sheftalia’.

      Sobre mi

      Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

      Follow Me

      Previous Story

      Coca de mestall

      Next Story

      Esgarraet o espencat

      Latest from Blog

      Pulpo a feira gallego como el de las ferias pero hecho en casa

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Pulpo a Feira 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 Pulpo fresco (aproximadamente 2 kg) 2 Hojas de laurel 4 Patatas medianas 50 ml Aceite de oliva virgen extra 1 cucharada Pimentón de la Vera (dulce o picante,

      Migas extremeñas caseras con chorizo y pimientos como las de la abuela

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Migas Extremeñas 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500g Pan del día anterior 150g Chorizo 100g Tocino 4 dientes Ajo 2 Pimientos verdes 100ml Aceite de oliva virgen extra Sal Al gusto 1 cucharadita Pimentón dulce Agua La

      Escudella casera como la de la yaya que reconforta cuerpo y alma

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Escudella i Carn d’Olla 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 500 g ternera para estofar 300 g cerdo (costillas o espinazo) 1 butifarra blanca 1 butifarra negra 1 hueso de jamón 2 zanahorias 2 patatas 1 puñado de

      Churros caseros crujientes con chocolate caliente fácil y delicioso

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Churros con Chocolate 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 250 ml Agua 150 g Harina de trigo 1 cucharadita Sal 50 g Mantequilla A gusto Azúcar A gusto Aceite para freír 200 g Chocolate negro 200 ml Leche

      El secreto para unas almejas a la marinera de rechupete en una sola cazuela

      Imágenes de la Receta Ingredientes Instrucciones 🖨️ Imprimir Receta 📲 Compartir en WhatsApp Título: Cazuela de Almejas a la Marinera 🍽️ Ingredientes Cantidad Ingrediente 1 kg Almejas frescas 2 Tomates maduros 1 Cebolla 2 dientes Ajo 1 Hoja de laurel 150 ml Vino blanco 1 cucharadita Pimentón dulce 3 cucharadas
      GoUp