Federación de Hosteleros de València critican la «inseguridad jurídica» en el plan de desescalada

10 mayo, 2020
1 min read

Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV) ha manifestado la «inseguridad jurídica a la que se enfrentan las empresas del sector empresarial hostelero en estos momentos ante la incertidumbre del plan de desescalada y las fases», y han criticado que se han enterado con 48 horas que «finalmente no podrán retomar la actividad el próximo lunes día 11 de mayo».

Desde la FEHV han manifestado que «es una realidad que desde la Generalitat Valenciana se había trasladado el clima de confianza que hacía prever que toda la Comunitat Valenciana pasaría a la Fase 1».

«Hay que asumir lo que conlleva la reapertura para un negocio de hostelería (personal rescatado del ERTE, compras de materias primas, acondicionamiento del local, inversiones en la desinfección y limpieza) costes que ya son en este momento difícilmente asumibles por el empresario, y que ahora serán irrecuperables», han manifestado.

Para la FEHV, «esta es una situación totalmente insostenible, no se puede planificar una reapertura de un local de un día para otro». «Subir la persiana implica un trabajo previo y unas inversiones para las empresas, por lo que el empresario no puede esperar a conocer si puede abrir o no con dos días de antelación», han asegurado.

A juicio de la FEHV, en estos momentos, los propietarios de establecimientos de hostelería, un tejido empresarial compuesto en su mayoría por autónomos, micropymes «se encuentran totalmente desprotegidos».

«LA EXPECTATIVA GENERADA AFECTA A TODO EL CANAL DE DISTRIBUCIÓN»

«La expectativa generada por la reapertura de muchos locales afecta directamente también a todo el canal de distribución del canal Horeca ya que las empresas proveedoras, también se están reactivado y de nuevo, van a sufrir otra parálisis al no poder retomar su actividad», han manifestado.

Durante toda la crisis, el sector hostelero se encuentra sometido a continuos cambios de criterios en la normativa a aplicar que afectan a sus empresas, y existe en estos momentos mucha confusión, desasosiego e incertidumbre tanto en el colectivo empresarial como en los trabajadores del sector.

Sobre mi

Valencia recetas y gastronomía Ama la sitiología #gastronomia #paella #bibliografo detesta lo desabrido y frugal. Es @cocimaniaco con #recetas

Follow Me

Previous Story

El BOE publica las medidas de la fase 1 del Plan para la transición hacia una nueva normalidad

Next Story

El ayuntamiento agiliza la tramitación de solicitudes de nuevas terrazas de hostelería

Latest from Blog

La cocina alpina y la mediterránea se fusionan en Gastrónoma 2025

VALENCIA, 10 de octubre. – La próxima edición de Gastrónoma 2025, que se celebrará del 26 al 28 de octubre en Feria Valencia, será escenario de un encuentro culinario sin precedentes entre dos mundos gastronómicos con identidad propia: la cocina alpina y la mediterránea. El evento contará con la participación

Hamburguesas artesanas con ADN valenciano: el secreto de HealthyMeat

¿Puede una carnicería de pueblo convertirse en uno de los grandes nombres de la hamburguesa gourmet en España? En Museros, un pequeño municipio de l’Horta Nord, lo han conseguido. Bajo la marca HealthyMeat, la empresa liderada por Ramón Sanfelix ha pasado de ser un negocio local a superar el millón
GoUp